El grupo noticioso CNN presentó una demanda contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y varios funcionarios de la Casa Blanca, por la suspensión que emprendió el mandatario contra el corresponsal noticioso Jim Acosta, luego que sus preguntas incomodaron a la administración en una conferencia de prensa.

La demanda radica en el Tribunal de Distrito de Washington, DC, a cargo del juez Timothy J. Kelly. Tanto CNN como Jim Acosta son los demandantes, mientras entre los acusados están el presidente Donald Trump; el Jefe de Personal de la Casa Blanca, John Kelly; la secretaria de Prensa, Sarah Sanders; el subjefe de Personal para Comunicaciones, Bill Shine; y el director del Servicio Secreto, Randolph Alles.

Hace una semana, durante una conferencia de prensa Jim Acosta provocó la ira del presidente Donald Trump al hacer múltiples preguntas sobre la “invasión” de la Caravana Migrante que se dirige a este país desde Honduras, El Salvador y Guatemala.

El encontronazo verbal ocurrió la mañana siguiente a las elecciones intermedias, cuando Trump se autoproclamó ganador junto a los candidatos del Partido Republicano por los resultados obtenidos.

Tras la conferencia de prensa, la Casa Blanca informó –a través de Sarah Sanders, secretaria de Prensa –que el corresponsal Jim Acosta sería despojado de su acreditación como periodista en la sede del poder Ejecutivo más importante del mundo. Momentos más tarde, Acosta fue detenido en la puerta de la avenida Pensilvania de la Casa Blanca, donde los reporteros generalmente ingresan para transmisiones en vivo

“Me acaban de negar la entrada a la Casa Blanca”, escribió Acosta en Twitter. “El Servicio Secreto me acaba de informar que no puedo ingresar a los terrenos de la Casa Blanca para mi tiro en vivo de las 8 pm”.

Se espera que en los próximos días se reestablezca el acceso del personal de CNN en la Casa Blanca, luego que la administración de Donald Trump realice su defensa ante los tribunales de justicia.


POB/AAG