En la Cineteca Nacional de México se conjunta la ciencia, el arte y la tecnología, con el objetivo de cumplir con distintas funciones trascendentales; por una parte realiza la preservación del patrimonio cinematográfico de nuestro país, pero también se realiza la restauración de cintas y la digitalización de obra cinematográfica.

Carlos Edgar Torres Pérez, subdirector de Preservación de Acervos de la Cineteca Nacional, señaló, en una entrevista para el Consejo de Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), que la importancia de preservar el patrimonio cinematográfico de México, radica en que este forma parte de la historia y del arte nacional, e indicó que además de ser entretenimiento es un reflejo de la identidad de los mexicanos.

Cineteca01
Foto: Conacyt

La Cineteca cuenta con cuatro bóvedas con sistemas de control de temperatura y humedad, lo que permite que los materiales fílmicos en su interior se resguarden de manera más adecuada. Guarda 14 mil títulos de la cinematografía nacional e internacional.

La digitalización de las cintas elaboradas con nitrato de celulosa es una tarea prioritaria, pues son aquellas que tienen más tiempo de existir, además de que, por sus materiales, el celuloide se considera un material extremadamente delicado debido a su alta flamabilidad.

cineteca02
Foto: Conacyt

Para esta labor, la Cineteca dispone de un escáner de material fílmico de nitrato, acetato y poliéster de 35 y 16 milímetros y adicionalmente la cineteca posee un telecine, una máquina digitalizadora en alta definición. Una vez que las obras son digitalizadas, se envían mediante cables de fibra óptica a servidores para su almacenamiento.

Cuando se termina de escanear una cinta, se realizan dos copias, una de ellas tal cual como fue obtenida del escáner, mientras que la otra es sometida a un proceso de restauración digital.

cineteca03
Foto: Conacyt

El tratamiento de restauración se lleva a cabo en seis estaciones de trabajo con un gran poder de procesamiento y dotadas con software especializado para restauración de filmes. En estas computadoras se estabiliza la imagen y se hace todo lo posible para eliminar manchas y rayones, además de la corrección de color.

Cineteca04
Foto: Conacyt

POB/PSC