Genoveva Huerta, dirigente estatal electa del Partido Acción Nacional (PAN) en Puebla, aseguró que no existe ningún argumento jurídico que sustente la impugnación realizada por parte de Rafael Micalco, por lo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) la ratificará.

Aclaró que antes del que el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) la confirme como líder en Puebla, tendrán que cumplirse algunos protocolos, incluyendo el proceso de entrega-recepción, para proceder a citar al Comité Estatal y así nombrar a los miembros de la Comisión Permanente, por lo que después del 20 de noviembre se hará la toma de protesta.

La ex diputada federal, quien fracasó en su intento en convertirse en legisladora local, al perder en las elecciones del 1 de julio, adelantó que en el acto protocolario de la toma de protesta, se convocará al líder nacional de los panistas.

En el caso de Micalco, aclaró que ya sostuvo un par de acercamientos, y señaló que él, al igual que el resto de la militancia, tienen cabida en su proyecto, pues se “requiere de todos para las elecciones del 2021”, aunque aclaró que, en tanto, el PAN será una alternativa responsable para todos los poblanos.

POB/PSC