OPINIÓN: Internet para emprender

A pesar de la estrecha relación que puede existir entre innovación e Internet, las discusiones de ambas esferas suelen divergir.

ISRAEL-columnas-headers-poblanerias

La semana anterior se llevó a cabo el primer Foro Internacional de Internet y Emprendimiento (FIIE), en el marco de INCmty. La combinación, resulta interesante si tomamos en cuenta que, INCmty se ha destacado como un evento enfocado para la comunidad de personas emprendedoras en América Latina, e Internet se ha consolidado como una tecnología propicia para este fin.

Me explico: Los mecanismos de gobernanza de Internet reconocen la necesidad de la participación de todas las partes interesadas. Una respuesta común a la pregunta “¿quién gobierna Internet?” suele ser “todos y nadie”, por lo que no existe una “autoridad central de Internet”. Esto permite que una de las principales características de Internet sea la posibilidad de innovar sin pedir permiso.

A pesar de la estrecha relación que puede existir entre innovación e Internet, las discusiones de ambas esferas suelen divergir.

Mientras que el mundo emprendedor se enfoca en soluciones concretas, con proyectos realizables y tangibles, la comunidad relacionada con políticas de Internet discute cuestiones que suelen ser abstractas. No obstante, ambas comunidades comparten un objetivo: transformar positivamente la vida de las personas.

Por ello, el FIIE puede consolidarse como un espacio de encuentro entre aquellos aspectos prácticos y las discusiones de principios y políticas.

Vale tener en cuenta que a Internet la hacemos todas las personas que nos conectamos a través de dispositivos diversos, por lo que es valioso tener en cuenta sus principios de arquitectura y funcionamiento al momento de proponer emprendimientos en cualquier campo relacionado con esta importante tecnología.

Pueden contactarme en: [email protected] y en Twitter, a través de:

Israel Rosas es analista de políticas de Internet que se desempeña en la intersección entre tecnología y comunicación, con experiencia en procesos regionales y globales. Es egresado de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica por el Instituto Politécnico Nacional.


POB/JCSD