Nancy de la Sierra Arámburo y Alejandro Armenta Mier, senadores del Congreso de la Unión, informaron que pedirán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que proporcione información sobre el uso y destino de los recursos públicos, utilizados para la construcción del Museo Internacional Barroco (MIB) y las plataformas de la planta Audi en San José Chiapa, entre otras obras.
En conferencia de prensa, los legisladores de Juntos Haremos Historia, respaldaron el proceder de los diputados poblanos, que aprobaron la revisión de las cuentas públicas del ex gobernador poblano Rafael Moreno Valle Rosas, de los periodos que van del 1 de enero al 31 de octubre y del 1 de noviembre al 31 de diciembre correspondientes al ejercicio fiscal 2016, así como del primero de enero al 31 del mismo mes del 2017.
En esta conferencia de prensa que se llevó a cabo en la Ciudad de México, estuvieron presentes los 22 diputados poblanos de Morena, PT y PES, y a nombre de ellos, el coordinador de la fracción de Morena, Gabriel Biestro Medinilla expuso que las acciones que se está dando en contra de los diputados, es una respuesta al “desmantelamiento de los negocios que el morenovallismo hizo al amparo de la ley”.
En su oportunidad, Alejandro Armenta se manifestó a favor de que se abran las cuentas públicas, cuando se tengan dudas.
“Donde haya dudas que se revise, y hay que abrir cuentas públicas que se abran(…) legalmente sí se puede proceder de esa forma e incluso se puede destituir al auditor Superior del Estado por cómplice pues el fuero no le alcanza”.
De igual forma, la senadora Nancy de la Sierra dijo que se solicitará a la ASF que información para conocer los recursos federales con los que se apoyaron los PPS para construir las “megaobras” antes mencionadas.
—
POB/PSC