La Secretaría de Cultura inició el programa Cine-Cobija, en el Complejo Cultural de Los Pinos, donde proyectarán películas para 3 mil 500 personas de manera gratuita, al aire libre. La primera cinta que se presentó fue Roma, la más reciente creación del director mexicano Alfonso Cuarón.
Edgar San Juan, subsecretario de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, destacó que esta función fue la “primera proyección de Cine-Cobija, en un espacio que anteriormente era usado como helipuerto y ahora será un espacio público para que todos los ciudadanos y ciudadanas lo disfrutemos en proyecciones y en eventos de cultura y arte”.
La cineasta María Novaro, directora general del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), celebró el hecho de estar todos juntos, para ver Roma, una película que calificó de maravillosa.
“Que sea la primera proyección de películas mexicanas accesibles para todos, que el cine mexicano se vea de manera gratuita o a costos accesibles en todo el país y que lo disfrutemos”. Si pasan frío, recomendó a los espectadores “dense abrazos, no balazos”.
Y es que a pesar del descenso de la temperatura, la gente acudió al llamado. Desde las 16:00 horas, los espectadores, deseosos de ver Roma en la que fuera la residencia oficial de Los Pinos, comenzó a llegar para ser parte de esta histórica proyección.
Nicolás Celis, productor de Roma, acompañado de parte del equipo de producción y de Marina de Tavira, Yalitza Aparicio y Marco Graf, protagonistas de la película, celebró estar en Los Pinos, un día antes de que la película se estrene en la plataforma digital Netflix.
“Hoy estamos aquí en Los Pinos inaugurando el primer #Romatón, que es la experiencia de poder ver de forma colectiva esta película. Invitamos a todos a que se junten en comunidad a ver la película, a proyectarla en una sábana, en una universidad, en un restaurante o en un bar y a que en los próximos días suban fotos que muestren esta actividad en redes sociales”, con el hashtag #Romatón, pues se darán premios a las ideas más originales.
Para esta proyección, sobre una pantalla de 15 por 7.5 metros y que contó con la participación de 25 voluntarios, se colocaron mil 500 petates para que los asistentes estuvieran cómodamente sentados. Además se les entregó un millón de palomitas y 800 litros de ponche.

—
POB/AAG