Enrique Robledo Rubio, secretario de Finanzas y Administración del gobierno de Puebla, informó que lo recaudado por el estado correspondiente al Impuesto Sobre Nómina (ISN) asciende a 5,500 millones de pesos, monto que se utiliza como garantía en caso de haya una obligación de pago pendiente, a través del fideicomiso Evercore.
Durante la comparecía del funcionario estatal, ante el pleno legislativo, los diputados cuestionaron las finanzas que mantiene el estado, las obligaciones adquiridas, y la aplicación de los recursos etiquetados como propios.
Entre las preguntas más recurrentes estuvo lo correspondiente a la deuda pública, las licitaciones, los contratos y pólizas contratadas, en donde quedaron dudas entre los diputados del bloque Juntos Haremos Historia, mientras los de Puebla al Frente, el PRI y PVEM le aplaudían a Robledo Rubio.
El responsable de las finanzas públicas, detalló que el impuesto que se recauda por concepto del ISN, lo transfiere al fideicomiso Evercor y este, a su vez verifica que no exista ningún pago pendiente, reintegrando dicho recurso al gobierno del estado, es decir es un “fideicomiso de garantía”.
Afirmó que el gobierno estatal paga con recursos propios y se les devuelve el recurso del ISN a las arcas estatales.
Para el Centro Integral de Servicios (CIS) y el Museo Internacional Barroco, los pagos se cubren a través de sus respectivos ejecutores de gastos y en cuento a la plataforma de AUDI, se paga directamente con el fideicomiso.
De igual forma, anunció un regresará a las empresas alemanas Audi y Volkswagen de México cerca de 78 millones de pesos, recursos del ISN.
—
POB/PSC