Puebla se distingue en mantener para el estudio de la historia, la teoría del maximato.
Habiendo nacido el término en México, el País, allá por la tercera década del siglo XX con la conducción como líder máximo de Plutarco Elías Calles, en Puebla se reprodujo el fenómeno con Maximino Ávila Camacho y adláteres en los años cincuentas.
Ahora, en el siglo XXI el fenómeno político se repetía. La figura principal ahora, en esta segunda década del siglo, era, es, sin duda Rafael Moreno Valle. La influencia y control del ex gobernador en el ámbito de la política repetía los códigos y protocolos de 1929 a 1934.
La boda de Cesar Yáñez y Dulce Silva, con la presencia de Andrés Manuel López Obrador y Antonio Gali Fayad, ambos como testigos y flanqueado a los novios en la Capilla del Rosario, con la ausencia o no invitación al Jefe Máximo (lease Rafael Moreno Valle); la no invitación a la “gobernadora electa” a actos oficiales a los cuales los gobernadores electos de otros estados si fueron invitados; la excelente relación de Gali Fayad con distinguidos morenistas; la defensa que Rodrigo Abdala ha hecho de Gali al ex culparlo de la firma de gobernadores panistas en contra de los superdelegados; la cantidad de votos que Morena acumuló en Puebla con la excepción notoria de la gubernatura; el hecho de que el pasado septiembre el magistrado José Luis Vargas Valdez propusiera y se aprobara el nuevo escrutinio y cómputo de los votos; que el mismo personaje proponga la nulidad de la elección, repetición de la elección, que no sea el IEE y si el INE el que maneje el nuevo proceso y someter a los integrantes del IEE a su revocación y consecuencias legales que su conducta conlleva, quienes por cierto son personas allegados al Jefe Máximo; han venido demostrando el lento pero irrefutable hecho de que el Maximato poblano va a la baja en un prolongado derrumbe.
No son predicciones. Es la crónica de una muerte anunciada
Son los hechos, acontecimientos políticos que revelan que el tiro de gracia será la repetición de la elección.
Rafael lo sabe, lo explica el bajo perfil de los últimos cinco meses.
@luisenriquesf
facebook.com/luisenrique.sanchezfernandez
facebook.com/luisenriquesf
[email protected]
—
POB/AAG