Alejandro Armenta Mier, senador por Morena, resaltó que este jueves 20 de diciembre, quedará aprobada la Ley de Ingresos de la Federación y la siguiente semana el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2019, y adelantó que que no habrá financiamiento federal para obras “faraónicas”, pero sí habrá un incremento del 10 por ciento en programas federalizados como Ramo 33, Ramo23, Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), entre otros.

Armenta mencionó que Puebla vive una situación grave en materia financiera que tiene que explicar el gobierno actual, sobre todo por que considera que no existe certeza en la aplicación de los recursos, pero sobre todo, en torno al funcionamiento del fideicomiso Evercore, el cual administra el recurso del Impuesto Sobre Nómina, dinero que recauda el gobierno de los empresarios.

Asimismo, dijo que pese a que la Cámara baja no tiene injerencia en el Presupuesto de Egresos de la Federación, para el siguiente año, la tendencia que traerán los diputados de Juntos Haremos Historia, será la de no etiquetan obras onerosas para la entidad, pues aún existe opacidad en la erogación de los recursos de las dos últimas administración estatal.

“Confiamos que la gobernadora tenga la voluntad de transparentar los recursos y los fideicomisos que tienen hipotecada a Puebla por muchos años”.

En cuanto a la Ley de Ingresos del país, comentó que el próximo jueves 20 de diciembre deberá quedar aprobada en el Senado, como parte de la facultad que tienen los legisladores, refirió que la Ley de Ingresos Federal representa 5.8 billones de pesos para el ejercicio fiscal 2019, y la siguiente semana quedará aprobado el PEF.


POB/PSC