Jesús Rodríguez Almeida, encargado de despacho del Gobierno del Estado de Puebla, reconoció que durante la aprobación de la Ley de Egresos para el ejercicio fiscal 2019 haya imperado el diálogo y el consenso entre los diputados de la LX Legislatura del Congreso local.
Destacó la inclusión de recursos adicionales a programas de atención al campo, salud, atención a la discapacidad, seguridad pública, procuración de justicia y para la creación de la Secretaría de la Mujer.
A través de un comunicado de la Secretaría General de Gobierno, el aparato estatal calificó como un hecho histórico la asignación de recursos adicionales para municipios, encaminados a atender prioridades como la ejecución de obras de infraestructura social y educativa básica, desarrollo social y atención a los pueblos indígenas.
Precisó que el conjunto de reasignaciones presupuestarias superan los 2 mil 300 millones de pesos, mismos que provienen de recursos adicionales en participaciones de las que dispondrá el Estado, así como ajustes en diversas partidas de gasto corriente, alineados a la política nacional de austeridad propuesta por el Ejecutivo Federal.
En el documento de marras se reconoció la labor de los legisladores locales, al privilegiar el interés de Puebla “en concordancia con los compromisos adquiridos en campaña por la gobernadora Martha Erika Alonso, para el beneficio de las y los poblanos”.
—
POB/AAG