
El Congreso del Estado de Puebla decidirá este lunes a la persona que se desempeñará como gobernador interino, durante un periodo aproximado de cinco meses, en tanto se organizan las elecciones y los poblanos deciden al mandatario que habrá de concluir el periodo que dejó vacante Martha Erika Alonso, como resultado de su muerte en un accidente aéreo.
Los tres perfiles que integraron la terna del Poder Legislativo –donde se recibieron 55 cartas de intención para asumir el cargo –están: Gerardo Islas Maldonado, diputado local con licencia por el Partido Nueva Alianza, uno de los perfiles más vinculados al grupo en el poder.
Islas Maldonado construyó su carrera política de la mano del exgobernador Rafael Moreno Valle. Además de empresario, se ha desempeñado como diputado local y exsecretario de Desarrollo Social. Su perfil está respaldado por morenovallistas.
El segundo de la lista es Jesús Rodríguez Almeida, ahora encargado de despacho del gobierno de Puebla. Un perfil poco “ciudadano”, pues su trabajo siempre ha estado en la sombra del poder. Se ha desempeñado como miembro de inteligencia policial nacional. Su postulación al cargo está encomendada por quienes se sienten aún “herederos” de la exgobernador Martha Erika Alonso.
En Rodríguez Almeida recaería toda la relación de gobierno con los actores políticos, pues tiene las herramientas y el poder para negociar y “sacar adelante” los planes del grupo morenovallista.
Como dato adicional: José Antonio Gali Fayad, exgobernador de Puebla, mantiene una relación muy cercana a Rodríguez Almeida, desde el mandato de Rafael Moreno Valle.
Y por último, el priista Guillermo Pacheco Pulido, expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Puebla y exalcalde de la capital. Su postulación como gobernador interino no es mal vista por el Partido Morena ni por el grupo morenovallista.
Al contrario, entre los tres, Pacheco Pulido es el perfil con más fuerza política para tomar las riendas del poder en Puebla, aunque su ascensión represente el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno de Puebla.
La elección del gobernador interino de Puebla sucederá la tarde de este lunes en el Congreso local, donde también habrá de tomarse la protesta, luego de recibir el respaldo de la mayoría de los legisladores. Si todo marcha bien, y no existen albazos y manotazos de última hora, este lunes se practicará la débil democracia existente en Puebla.
Arturo Alfaro Galán es periodista. Actualmente ocupa la Dirección Editorial de Poblanerías.com y consultor en Estrategia Política Digital y Desarrollo de Medios.
—
POB/LFJ