Después de la derrota para llegar a un acuerdo entre Reino Unido y la Unión Europea, Theresa May, primera ministra de Gran Bretaña, inició este jueves con consultas para encontrar nuevas coincidencias que permitan un Brexit benéfico para ambas partes.
En tanto, los países de la Unión Europea se preparan para una salida británica en desorden, la cual ocurrirá el próximo 29 de marzo, tras el rechazo parlamentaria del acuerdo de Theresa May.
La primera ministra invitó a los líderes de la oposición a conversaciones para dejar la Unión Europea sin traspiés, lo cual podría provocar daños sustanciales en la economía británica.
Algunos legisladores de Gran Bretaña pidieron a Theresa May que solicite una ampliación en las negociaciones y aplace la fecha de salida, mientras que otro grupo de representantes prepara un segundo referéndum.
El acuerdo que no ha sido aprobado por la Cámara de los Comunes de Reino Unido contiene 185 artículos, tres protocolos y varios anexos en 585 páginas. Los tres asuntos principales son:
Derechos de los ciudadanos
Facturas que debe asumir Reino Unido tras su salida de la Unión Europea
La relación con la frontera de Irlanda del Norte y Gibraltar.
It’s time for us to come together, put the national interest first – and deliver on the referendum. pic.twitter.com/PJiVdCWYeT
— Theresa May (@theresa_may) January 17, 2019
—
POB/AAG