En un evento a puerta cerrada, el gobernador interino de Puebla, Guillermo Pacheco Pulido, encabezó la firma del Acuerdo por la Estabilidad Laboral y el Crecimiento Económico de la entidad, con el sector empresarial y organizaciones sindicales.

De acuerdo con información oficial, el acuerdo se centró en 10 puntos en común entre la clase empresarial del Consejo Coordinador Empresarial y organizaciones sindicales, a fin de enfrentar las difíciles condiciones económicas internacionales, entre las que se encuentran las huelgas como las que ocurren en Matamoros, Tamaulipas, y otras partes de México.

Asimismo, el acuerdo también incluye el compromiso para impulsar la formalidad de la economía y el empleo, así como el consumo de productos, servicios y bienes poblanos.

“Vivimos momentos económicos mundiales muy difíciles, esos fenómenos están afectando a las finanzas, a los trabajos de las autoridades; no es una firma fácil, contrae mucha responsabilidad de los que lo hemos signado, este convenio incluye que patrones, obreros y gobierno no recurran al conflicto sino a la mediación para administrar la justicia”, expresó Guillermo Pacheco Pulido.

El acuerdo incluye:

1. Ratificando la democracia y estabilidad laboral, los firmantes se comprometen a seguir privilegiando el diálogo y la mediación en sus relaciones.
2. Los firmantes se comprometen a propiciar la mejora de las condiciones de los trabajadores del estado y la productividad de las empresas.
3. Los sectores empresarial y sindical se comprometen a implementar acciones para impulsar la formalidad de la economía y del empleo.
4. Los firmantes se comprometen a continuar los esfuerzos para facilitar la formación y capacitación de los trabajadores en condición de analfabetismo y rezago educativo, así como fomentar la inclusión laboral de grupos vulnerables y combatir el trabajo infantil.
5. Los firmantes se comprometen a promover el consumo de bienes y servicios poblanos.
6. El gobierno del estado se compromete a fomentar esquemas que impulsen la participación de empresas poblanas en licitaciones gubernamentales.
7. Las organizaciones empresariales se comprometen a promover esquemas que impulsen la participación de empresas poblanas en las cadenas de proveeduría local.
8. Los firmantes se comprometen a trabajar de manera conjunta para fortalecer la promoción de Puebla como destino de inversión y turismo.
9. Los sectores empresarial y sindical se comprometen a identificar trámites del orden estatal susceptibles de mejora o eliminación y el gobierno del estado a analizar su pertinencia y eventual aplicación.
10. Las organizaciones empresariales se comprometen a difundir el programa del Gobierno Federal: Jóvenes Construyendo el Futuro.


POB/AAG