Se aprobó el diseño de la boleta electoral por parte del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) y el órgano comicial determinó que aparecerá la fotografía del candidato a gobernador sin que en su ropa aparezca algún distintivo partidista, el retrato será en blanco y negro, además se estableció que en coaliciones la cara del contendiente aparecerá el mismo número de partidos que lo apoyan.

Después de una discusión profunda sobre si se ponía foto o no en la boleta electoral, Dania Ravel consejera nacional expuso que en el momento de decidir la asunción, se estableció respetar la normatividad electoral local, por lo que se aprobó por unanimidad, en lo general, que aparezca la cara del contendiente sin distintivos partidistas en su ropa y será a blanco y negro.

“La ciudadanía ya está acostumbrada a la aparición e la foto, por lo que quitarla sería para mí un demérito de la información para el ciudadano(…( nuestro papel en la asunción debe ser solo organizar la elección, no pasar por encima de las leyes electorales”.

En sesión pública del INE, en tonos al diseño de las boletas la consejera Pamela San Martín Ríos y Valles, consideró que la foto puede generar “distorsión al momento de la elección” porque un candidato puede aparecer diez u ocho veces y otros solo una, lo cual generaría inequidad, sin embargo fue aprobado que apareciera el número de veces del siglado que apoyen al candidato o candidata.

La empresa encargada de la impresión de las boletas será la denominada “Talleres Gráficos de México”.

POB/PSC