Puebla ocupa el octavo lugar del país con casos de desapariciones de personas.

El Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o desaparecidas indica que, entre 2014 y 2018, fueron cerca de 3,7000 personas reportadas, 10 mil son mujeres y 27 mil hombres, entre rangos de edad de 20 a 34 años.

Este día, la Secretaría General de Gobierno organizó el foro “Rumbo a la creación de la Comisión Estatal de Búsqueda” el cual pasará por cuatro etapas.

  1. El Foro
  2. Generación de la normatividad que permita la operación
  3. Implementación y designación
  4. funcionamiento

Con la creación de esta Comisión Estatal, los familiares de personas no encontradas y las autoridades de investigación tendrán acceso a protocolos de homologación de búsqueda, de Desarrollo de bases de datos, a laboratorios equipos e insumos de investigación para exhumaciones y al sistema único de identificación.

Fernando Manzanilla Prieto, secretario General de Gobierno de Puebla indicó que de esta manera la entidad, dejará de pertenecer a los estados del país que carecen de la comisión de búsqueda.

“Puebla se encuentra entre uno de los estados con mayor número de desapariciones en el octavo, como se comentó aquí hace un momento en ese período de 2012 a 2017, el número de desapariciones aumentó en 216 por ciento”.

POB/PSC