Fernando Manzanilla, secretario General de Gobierno de Puebla, y Antonio Gali, consejero Honorario de la Alianza Smart Latam, presentaron Smart City Latam Congress “Inclusión radical, un espacio para todos”, que se realizará del 2 al 4 de julio de 2019 en el Centro Expositor de la ciudad de Puebla.
Fernando Manzanilla Prieto, titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), manifestó que en Puebla la estrategia Smart City ha permitido conformar 21 proyectos emblemáticos enfocados a construir ciudades más sostenibles, resilientes, seguras equitativas y, también, felices.
En calidad de Consejero Honorario de la Alianza Smart Latam, el ex gobernador del estado de Puebla Antonio Gali detalló que por cuarta ocasión la capital poblana recibirá este encuentro internacional con más de 280 expertos en temas de innovación y gestión urbana, representantes de 350 ciudades y aproximadamente 13 mil visitantes.
Antonio Gali reiteró que además de la inclusión y participación social, la recuperación y fortalecimiento de los valores universales y el civismo son vitales para las comunidades inteligentes.
Elkin Velásquez, Director Regional de ONU-Hábitat, señaló que la Alianza Smart Latam y el Smart City Congress han sido identificados como un bien público regional porque tendrá un impacto para toda América Latina y el Caribe, al coadyuvar a transformar territorios y economías conjugando los esfuerzos de los sectores público y privado.
Claudia Rivera Vivanco, alcaldesa de la ciudad de Puebla, subrayó la importancia de dar continuidad a proyectos y programas como Smart City, cuya finalidad es reforzar la participación social.
Manuel Redondo, presidente en México de Fira Barcelona, dijo que Smart City Latam Congress representa el mayor evento de transformación para las ciudades de América Latina con la implicación de todos los agentes de cambio de la región.
—
POB/PSC