El campus Puebla de la Universidad Iberoamericana y el Ayuntamiento de la capital del estado, signaron un convenio de colaboración para trabajar en temas de Sustentabilidad, en los que se incluyen tópicos como el manejo y preservación del agua; bosques, áreas naturales protegidas y reforestación.
Algunos de los temas que se abordarán en este convenio so: el cuidado de azoteas, muros verdes; conservación de la biodiversidad; gestión integral de residuos sólidos urbanos; manejo de riesgos/desastres; transporte sustentable (infraestructura y rutas, estrategias de movilidad); edificación y construcción sustentable, cambio climático, energías alternativas, ecoturismo, educación ambiental y gobernabilidad.
Fernando Fernández Font, rector de la Ibero Puebla, señaló que el convenio es un esfuerzo que une voluntades para generar cambios de fondo y no solo de forma, y subrayó que aunque el tiempo de es corto, se pueden sentar las bases para un trabajo futuro. Consideró enormes los retos y desafíos que presenta una ciudad como Puebla, y por esto propuso tener claras las prioridades y distinguir lo urgente de lo importante.
Martínez Carreño titular de Desarrollo Urbano y Sustentabilidad del Ayuntamiento de Puebla, apuntó que al desarrollar actividades académicas, profesionales, de investigación y difusión de la cultura, en áreas en las que se tiene mayor experiencia permitirá desarrollar acciones concretas que favorezcan a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital poblana.
Durante la firma de este convenio los académicos de la Ibero Puebla describieron a las autoridades municipales algunos de los proyectos que ya se llevan a cabo, y que han sido muy productivos, como Basura Cero, la propuesta de movilidad en el primer cuadro de la ciudad, el seguimiento de saneamiento del Río Atoyac, entre muchos otros.
—
POB/PSC