Derivado de una mala estructura de la calles, así como de las banquetas, la Secretaría de Movilidad (Semovi), ha detectado 15 cruceros viales de alto riesgo para los peatones, reveló Alejandra Rubio Acle, titular de Semovi, en conferencia de prensa.

Dichos cruces son:

  1. Carmen Serdán-5 de Febrero.
  2. Federal a Tehuacán-16 Oriente.
  3. 46 A Norte-16 Oriente.
  4. Av. De Las Torres-Av. Independencia.
  5. Av. De las Torres-AV. Del Roble.
  6. Bulevar Hermanos Serdán–Bulevar San Felipe.
  7. 4 Poniente–Defensores de la República.
  8. 37 Norte–Prolongación de la Reforma.
  9. Aarón Merino Fernández–Prolongación de la Reforma.
  10. Bulevar Hermanos Serdán–Bulevar Norte.
  11. 105 Poniente–11 Sur.
  12. 109 Poniente–11 Sur.
  13. 113 Poniente–11 Sur.
  14. Periférico Ecológico–11 Sur.
  15. 117 Poniente–11 Sur.

Rubio Acle comentó que se iniciará un programa de cruces seguros en el que se buscará reformar los 15 cruces citados, con una inversión de 8 millones 400 mil pesos.

Además, dijo que el programa iniciará en el bulevar Carmen Serdán y 5 de Febrero. Señaló que la intención es fomentar una movilidad segura para todos los sectores, por lo que el principal reto es retirar los puentes peatonales que aún permanecen en la capital.

Comentó que aún no hay una fecha exacta para llevar a cabo la peatonalización del Centro Histórico, pues se trata de un tema intersecretarial debido a la zona de monumentos; no obstante, se encuentran en mesas de trabajo.

Proyectos futuros

Denévola Caraveo Tuñón, directora de Gestión de Movilidad, dijo que la Semovi está llevando a cabo un análisis de la mejor estrategia con base en el Plan Integral de Movilidad del Centro Histórico. El programa seleccionado será dado a conocer en el mes de noviembre.

Armando Pliego Ishikawa, jefe del departamento de Cultura Vial y Promoción de la Movilidad, reveló que se retomará el proyecto Biciestacionamiento Masivo en la terminal Margaritas de la Línea 2 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA). Su construcción se iniciará en 2020 y tendrá una inversión de 500 mil euros, cerca de 11 millones de pesos, que fueron ganados en un concurso que hizo la organización “Euro Clima”.

Además, la titular comentó que el tema de las fotomultas también lo están tratado en las mesas de trabajo de Movilidad y Seguridad Vial, pues creen que dicha estrategia pueda aminorar los accidentes de tránsito, aunque el programa aún está en análisis.

 

 

POB/JMVA