El empresario Othón Muñoz alias “El Cachetes”, vinculado al robo de combustible, pactó con la PRG –hoy Fiscalía General de la República (FGR)– declararse culpable del delito de posesión de armas de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas y no ser acusado del robo de combustible, según informó el diario Reforma.
El medio nacional publicó este viernes 1 de marzo que, “El Cachetes” negoció con la extinta PGR para pugnar una sentencia de 3 años 10 meses de cárcel más una multa de 6,416 pesos.
En agosto de 2017, durante un operativo de la Marina, Othón Muñoz fue detenido en su residencia de Lomas de Angelópolis y fueron decomisados rifles, cuernos de chivo, vehículos blindados y drogas.
En ese entonces, José Antonio Gali Fayad, gobernador de Puebla, aseguró que, resultado del operativo, se había detenido a un “importante líder dedicado al robo de combustible”.
Pero a pesar de las múltiples menciones, hasta donde se tiene conocimiento, “El Cachetes” nunca fue imputado penalmente de robo de hidrocarburos.
Según Reforma, tras su captura, Othón Muñoz negoció un procedimiento abreviado en el que ofreció declararse culpable por las armas que fueron decomisadas durante el operativo, a cambio de una pena mínima.
Refiere que información del Poder Judicial de la Federación indica que “El Cachetes” se acogió al beneficio de la condena condicional, con penas menores a 5 años y sentenciados con buena conducta.
Así, un juez de control federal de Puebla sentenció al empresario gasolinero por portación y posesión de arma de fuego y posesión de cartuchos y cargadores, todos de uso exclusivo del Ejército.
Dicha terminación anticipada del proceso está prevista en el Código Nacional de Procedimientos Penales.
“Conforme a la reducción de sanciones solicitada por el Ministerio Público de la Federación, se imponen a Othón Muñoz Bravo las penas de 3 años 10 meses de prisión y multa de 85 Unidades de Medida y Actualización, equivalente esta última a 6 mil 416.65 pesos, señala la sentencia dictada el pasado 8 de agosto”.
Othón Muñoz fue vinculado con varios políticos poblanos, como el ex gobernador Rafael Moreno Valle, Javier Lozano, Sergio Moreno Valle y el magistrado Carlos Loranca.
—
POB/LFJ