La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y al Cultura (UNESCO) a través del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos por sus siglas en inglés) otorgó un reconocimiento a la Fundación de la Casa del Mendrugo.
En entrevista con “Notimex”, Ramón Lozano Torres, director de la fundación, relató que el reconocimiento fue otorgado el pasado 11 de marzo en las instalaciones de la Casa del Mendrugo.
Graciela Mota Botello, entonces directora de Icomos, fue quien informó a Lozano Torres sobre el reconocimiento que recibiría la Casa del Mendrugo por su rescate y el esfuerzo que se realizó para conservar el monumento, además del uso que se le está dando para el bienestar de la población.
Ramón Lozano recalcó que la Casa del Mendrugo es un inmueble histórico en el que se alberga un museo, un restaurante, y una tienda galería.
Ese espacio cultural reside en el Centro Histórico de Puebla, al año recibe más de 60 mil visitantes. Dentro de su acervo se encuentran la Colección de Talavera del Siglo XVI, la Colección de Cráneos Grabados, la Colección Arqueológica de la región Puebla-Oaxaca y el entierro de Chuchita, considerado el entierro prehispánico más antiguo de Puebla.
La Casa del Mendrugo participa en el programa del Ayuntamiento “Noche de Museos”, en el “Corredor de Ofrendas”, en exhibiciones y muestras especiales, además de intercambios con museos como el Museo de Arte Popular.
Se encuentra abierto los 365 días de año hasta las 11 de la noche, para mayor información sobre horarios, actividades y exhibiciones puede visitar el la página del museo.
—
POB/JMVA