El 3 de abril, a través de un comunicado, la empresa UpGuard informó de la filtración de una base de datos con cerca de 540 millones de archivos con información de usuarios de Facebook.

En el comunicado la empresa afirmó que dos bases de datos de Facebook construidas por terceros quedaron expuestas al público en internet: la primera tiene su origen en la compañía de medios mexicana Cultura Colectiva y la segunda, en una aplicación diseñada para que sus usuarios conocieran personas llamada At the Pool y que ya no existe. Ambas estaban almacenadas en el servicio de almacenamiento digital de Amazon, conocido como Amazon S3.

Ante los señalamientos, Cultura Colectiva publicó un comunicado a través de twitter en el cual reiteró que entre los datos expuestos “no se incluía información privada o confidencial, como correos electrónicos o contraseñas, ya que no tenemos acceso a ese tipo de datos, así que la privacidad y la seguridad de nuestros usuarios no estuvo en riesgo” y anunció que, conscientes del uso que se les puede dar a esos datos, han fortalecido sus medidas de seguridad.

En el caso de la información expuesta en la base de datos de At the Pool sí se encuentran contraseñas de los usuarios de la aplicación y aunque ésta ya no funciona, los usuarios que hayan usado para otros servicios la misma contraseña que usaron en At the Pool podrían estar en peligro.

Por último, de acuerdo con la empresa, las reacciones fueron muy diferentes, pues mientras el medio mexicano no respondió a ninguna de las advertencias enviadas por UpGuard vía correo electrónico el 10 y el 14 de enero pasados, la base de datos de At the Pool fue bajada de internet.

 

POB/JMVA