
Es probable que en estos últimos días se haya encontrado un meme, foto, post o incluso haya oído hacer alusión al 4/20, es probable que sepa de qué hablo; así como es probable que no sepa ni más remotamente qué es esa referencia.
Si su caso es el último, lo felicito, pues justifica la existencia de esta columna que su propósito (por si no había quedado claro) es la difusión de información con respecto a la marihuana; TODO tipo de información.
Para poder entrar a la explicación sobre el “cuatro veinte” hay que dejar claro que esto no hace referencia a ninguno de los casos siguientes:
- El código con el que la policía se refiere a los actos criminales relacionados con la marihuana.
- Algo que surgió porque todos los relojes en Pulp Fiction de Tarantino están detenidos a esa hora.
- Una especie de enferma “conmemoración” por el cumpleaños de Adolf Hitler (que sí nació un 20 de abril).
- El código para la marihuana medicinal que se usó en la legislación aprobada en California, EUA, en 2003.
- La hora que marcan los relojes del conejo blanco de Alicia en el País de las Maravillas.
- El aniversario de las muertes de Jimi Hendrix o Bob Marley.
- El número de químicos presentes en la cannabis.
- La hora en que los holandeses acostumbran fumar.
Navidad Pacheca (pero solo para los gringos)
La historia del nacimiento del “cuatro veinte” es la siguiente:
Corría el año de 1971, un grupo de jóvenes de la preparatoria San Rafael en San Francisco, EEUU que se hacían llamar “Los Waldos”, recibían un mapa con información sobre un plantío de marihuana.
Al no poder salir a la aventura a las 3:10pm (salida de clases), pues algunos de sus compañeros tenían práctica de futbol, la hora que se estableció fueron las 4:20pm en la estatua del científico Louis Pasteur.
Cada día, los jóvenes se recordaban el punto de salida mencionando “420 Louis”. A pesar de que la búsqueda duró semanas, el plantío nunca se encontró.
Eventualmente el código “420 Louis” pasó a ser solamente “420”; de esta forma los jóvenes podían hacer alusión a la marihuana sin que profesores, padres o compañeros tuvieran idea.
Con el paso de los años dicho código comenzó a ser adoptado por más personas, el contacto de “Los Waldos” con la banda “Greateful Dead ” ayudó a la popularización en EEUU del término.
Hoy en día el formato de fecha estadounidense (dd/mm/aa) permite que dicha hora 4:20pm, pase a ser el día (4/20) de la marihuana.
San Canuto
Aprovechando la difusión de información; ¡Habemus Santo!
Así es, San Canuto y su día, 19 de enero, han pasado a ser motivo de celebración en la comunidad pacheca, más específicamente española, pues “canuto” hace alusión a un “porro” en España.
Pueden contactarme en: juanmanuel@poblanerias y en Twitter, a través de:
Juan Manuel Vargas Alvarez es un periodista en proceso de formación. Estudia la licenciatura en comunicación y ha cubierto elecciones en los tres niveles, justas deportivas, tomas de posesión, manifestaciones, desalojos y varios eventos de manera multimedia.
—
POB/JCSD