Con a penas una participación electoral de 33%, este domingo 2 de junio, Puebla eligió a Miguel Barbosa, candidato de Morena, PT y PVEM, como su próximo gobernador.

En comparación con el año anterior, en esta ocasión, la afluencia de votantes fue escasa. La jornada electoral comenzó con retrasos en la instalación de casillas y con la falta de algunos funcionarios.

Los tres candidatos al gobierno estatal emitieron su voto antes del medio día. El primero fue Alberto Jiménez Merino, quien realizó su sufragio en la colonia El Vergel, en la ciudad de Puebla; seguido de Miguel Barbosa, quien votó en su natal Tehuacán y al final, Enrique Cárdenas, en medio de una multitud de prensa, emitió su voto en San Pedro Cholula.

CARDENAS VOTO 0005 1
La casilla donde votó Enrique Cárdenas, sin afluencia de ciudadanos. Foto: Juan Carlos Sánchez

Durante el día, la jornada electoral se desarrolló de manera normal, sin incidentes graves como los sucedidos en 2018, cuando se registró el robo de urnas y la denuncia de grupos armados que atacaron a ciudadanos mientras esperaban votar.

Este año, el abstencionismo fue quien noqueó y ganó a los contendientes.

Sin incidentes, dice INE

Al medio día, el Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) reportó solo 47 incidentes, de los cuales, la mayoría, se trataba de personas que quisieron votar sin estar en la lista nominal.

Aunque a través de redes sociales se reportó que en algunas casillas no había material electoral, Joaquín Rubio, consejero presidente del INE en Puebla, descartó que se tratara de algún incidente que pusiera en riesgo la votación y refirió que en algunas casillas no había marcadores.

Pasado el medio día, ciudadanos reportaron la agresión de Roberto Elí Esponda, regidor de Morena en el Ayuntamiento de Puebla, a una mujer que lo grababa mientras realizaba un acarreo y compra de votos en favor del candidato Barbosa.

E1 DELEGADO MORENA 0130
Foto: Juan Carlos Sánchez

Luego, el PAN presentó una denuncia en la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (Fepade) por la compra y acarreo de votos en varios puntos de la ciudad de Puebla como en la colonia Ampliación Reforma Sur y la zonas de Amalucan, Periplaza y Parque Ecológico.

Hacia el cierre de casillas, a las 6 de la tarde, no se reportaron más incidentes.

Barbosa el ganador

Una vez cerradas las casillas, las encuestas de salida comenzaron a publicar los resultados, los cuales indicaron que el ganador sería Miguel Barbosa entre 13 y 16 puntos porcentuales por encima de Enrique Cárdenas Sánchez, su más cercano competidor.

En ese momento, el candidato morenista ofreció un mensaje a los medios de comunicación donde, acompañado por Yeidckol Polevnsky, se declaró el ganador de la contienda electoral, pese a que los resultados del PREP aún no comenzaban.

Por su parte, Enrique Cárdenas, candidato común del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, dijo a la prensa que la ventaja entre él y Miguel Barbosa, es corta y asegura que el «voto oculto» le podría ayudar a reducir la diferencia.

Por eso, el candidato llamó a esperar a los cómputos oficiales y asegura que existe una brecha corta entre él y el candidato de Morena.

Sin embargo, al corte de las 23 horas, con el 81% del PREP, Barbosa tiene 43.4% de los votos, sobre 35.6% de Cárdenas y el 17.4% de Alberto Jiménez Merino.

Cárdenas se queda la capital

Enrique Cárdenas Sánchez arrasó en los distritos que conforman la capital poblana. Según el PREP, el candidato del PAN-MC y PRD, logró el triunfo en los distritos federales 06, 09, 11 y 12 de Puebla, además del 10 de Cholula.

Tan solo en los distritos 09, 10 y 12 tiene una ventaja de casi 30 mil votos más que Barbosa. Sin embargo, el morenista sacó ventaja de hasta 40 mil votos de diferencia en los distritos ubicados en la Sierra Norte de Puebla como Huauchinango y Zacatlán.

 

prep
Imagen: PREP

 

 

 

 


POB/LFJ