Aunque en 2019 cambió la marcación telefónica en México, hasta ahora, si marcabas como antes, todavía podías comunicarte. A partir del 3 de agosto de 2020, todas las llamadas que hagas dentro del país a teléfonos fijos y móviles, solo podrán completarse si marcas 10 dígitos.
En agosto del 2019, los prefijos 01, 044 y 045 serán eliminados de la marcación telefónica. De esta manera, para llamar a números de larga distancia y celular, solo deberán usarse los 10 dígitos, que es la clave de larga distancia más el número local.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que la medida entrará en vigor el 3 de agosto de 2019.
En Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey las claves de largas distancia son de dos dígitos y los números locales de ocho. En el resto del país, las claves de larga distancia son de tres dígitos y los números locales tienen siete.
¿Cómo marcar?
📞 Para llamar de México al extranjero: Se tiene que marcar “00” más el código del país, luego, el código de la ciudad y finalmente el número al que se quiere llamar.
📞 Para hablar de otro país a México: Se tiene que marcar la clave de acceso al servicio de larga distancia internacional del país de donde se llama, luego el código de México, que es “52” seguido de los 10 dígitos del número al que se quiere llamar.
📞 Para llamar a los números “800” y, en general, a todos los números no geográficos ya no deberá marcarse antes el prefijo “01”.
—
POB/LFJ