Magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinaron anular, por segunda ocasión, la elección celebrada en Tepeojuma, Puebla; además, y confirmaron el triunfo del PRI en el municipio de Ahuazotepec.

En sesión del órgano jurisdiccional nacional, también ordenó al Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) se haga cargo del proceso para celebrar nuevas elecciones y que informe al Poder Legislativo para que nombre al Consejo Municipal y se garantice la gobernabilidad, mientras se elige la nueva autoridad.

Los argumentos de los magistrados para impugnar la elección extraordinaria en Tepeojuma fueron que el diputado local de Nueva Alianza Gerardo Islas Maldonado entregó cheques para la reconstrucción en esa localidad y en ese momento, llamó al voto a favor del candidato de Juntos Haremos Historia, Manuel Gil, sin que el abanderado se deslindara del hecho.

La magistrada María Silva consideró que, las pruebas que presentó el PRI son contundentes, pues “en el vídeo no se desprende que el candidato se deslinda de ese llamamiento al voto (…) si en ese momento se hubiera deslindado del voto la situación sería diferente, estuvo ahí, aceptó a que estaban votando por él”.

Los magistrados confirmaron el triunfo en Ahuazotepec, pese a que Morena argumentó que el día de los comicios hubo violencia resultando dos muertos, situación que no es materia para anular la elección, por tanto el candidato electo que fue confirmado es el priista Juan Daniel Ramírez.

Congreso deberá de nombrar Concejo Municipal

En la sesión de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales del Congreso local, se determinó que el próximo 15 de agosto tomen protesta de sus cargos las nuevas autoridades en los municipios de Ocoyucan, Mazapiltepec y Cañada Morelos; mientras que el 10 de septiembre rendirán protesta el edil electo de Ahuazotepec y Tepeojuma (este último en caso de que la sala superior del TEPJF revoque la resolución de la sala regional de anular la elección y deje firme el triunfo para el candidato de Morena. 

En entrevista, la diputada Vianey García Romero, refirió que será el último día de agosto cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emita un fallo definitivo sobre la sentencia de la sala regional que hoy jueves emite. 

Por tanto, resaltó solo habrá diez días para que las autoridades salientes, es decir los concejos municipales inicien el proceso de entrega-recepción de la administración municipal. 

Dijo que en caso de que la Sala Superior del TEPJF ratifique la anulación de los comicios en Tepeojuma el Congreso del Estado deberá de nombrar a un nuevo Concejo Municipal mientras se llevan acabo otra vez, elecciones extraordinarias.

 

 


POB/LFJ