La empresa Agua de Puebla para Todos, concesionaria del servicio de agua potable, negó las acusaciones hechas por el Observatorio Ciudadano de Gobierno, de que sus plantas tratadoras de agua sean las responsables de la espuma tóxica en la presa de Valsequillo.
A través de un comunicado, la empresa aseguró que la espuma tóxica se forma por la descarga de aguas jabonosas que se realizan desde casas y fábricas que, al ser arrastradas en el río Atoyac, “se genera un efecto similar al del jabón en una lavadora que es lo que en ocasiones se logra ver como si se tratara de una nube blanca sobre el agua”.
“La nube de espuma obedece a un proceso generado por la descarga en los afluentes de agua con jabón en grandes cantidades, que al ser arrastrada por la corriente y el movimiento general del agua, provoca que se forme la capa blanca”.
Daniel Lugardo González, gerente de Calidad del Agua, indicó que las plantas de tratamiento funcionan adecuadamente y que la planta San Francisco, señalada como la contaminante, recibe hasta 35% del agua contaminada; sin embargo, la procesa para reducir el impacto ambiental.
Te puede interesar
—
POB/LFJ