A las 13:00 horas, tiempo del centro de México, se desarrolló la tormenta tropical Fernand, a partir de la Depresión Tropical Número 7, se ubicó aproximadamente a 255 kms al este de La Pesca y a 295 kms al este-noreste de Tampico, Tamaulipas, con vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento al oeste a 11 km/h.
Por lo anterior, se extendió la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical, desde Barra del Tordo, Tamaulipas, hasta la desembocadura del Río Grande, en los límites de México con Estados Unidos.
En las próximas horas el sistema ocasionará lluvias puntuales torrenciales para Tamaulipas y Veracruz, intensas para regiones de Nuevo León, y locales muy fuertes para San Luis Potosí, Hidalgo y Puebla, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas, fuertes rachas de viento y posible granizo.
La #TormentaTropical #Fernand en el #GolfodeMéxico ocasionará #Lluvias torrenciales en #Tamaulipas y #Veracruz https://t.co/fMdX2v3LV6 pic.twitter.com/e7OTSMDeUW
— CONAGUA Clima (@conagua_clima) September 3, 2019
Los ríos que se verán afectados por las precipitaciones causadas por el sistema son Soto La Marina, en Tamaulipas, Santa Catarina en Nuevo León y San Juan, cuyo afluente discurre en ambas entidades.
Se pronostica oleaje de 2 a 3 metros de altura en las costas de Tamaulipas y Veracruz, así como vientos fuertes con rachas superiores a 60 km/h en las costas de Tamaulipas y Veracruz y con rachas superiores a 50 km/h en zonas de Nuevo León y San Luis Potosí.
Se recomienda a la población que se encuentra en zonas de influencia del ciclón tropical, extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
—
POB/LFJ