Por mayoría de votos, la LX Legislatura del Congreso de Puebla aprobó la Minuta de Decreto para reformar el organismo público denominado “Ciudad Modelo”, asegurando que los municipios que integran la región recuperarán sus derechos y autonomía.

El diputado Raymundo Atanacio Luna explicó que durante dos meses se realizaron distintas mesas de trabajo con la participación de los presidentes municipales de Soltepec, Mazapiltepec, Nopalucan, Rafael Lara Grajales y San José Chiapa, así como especialistas en la materia.

En estas reuniones, se acordó que la Ciudad Modelo se convierta en una zona de desarrollo económico incluyente.

El legislador señaló que la Ciudad Modelo no desparecerá y se utilizará la infraestructura de la zona en la que cuentan con hospitales de la Secretaría de Salud y del Instituto Mexicano del Seguro Social, Universidad Tecnológica Bilingüe y de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, un Centro Escolar –en el que se busca incluir un turno vespertino– así como unidades deportivas y parques infantiles.

Según los diputados, esta zona tendrá la atribución de “coadyuvar para el desarrollo económico de la región y del estado, mediante la promoción, uso y aprovechamiento de la infraestructura y los espacios inmobiliarios que le pertenezcan, estén asignados o administre dentro del Polígono de Ciudad Modelo, a través de la formulación y aplicación de los programas y proyectos conducentes”.

Entre los puntos que contiene la propuesta también está:

  • Restablecer las facultades municipales agenciadas por el Organismo Público Descentralizado denominado “Ciudad Modelo”, al estado en que se encontraban hasta antes de la suscripción de los convenios respectivos.
  • Restituir a los respectivos ayuntamientos la prestación de servicios públicos municipales que esta entidad paraestatal venía ejecutando.
  • Contar con una Administración Pública susceptible de adaptación a los cambios y transformaciones del entorno, para su constante perfeccionamiento y modernización, a fin de que los recursos públicos se ejerzan de forma transparente y eficiente.

 

 


POB/LFJ