Este miércoles finalmente se develaron las actividades de la duodécima edición del Corredor de Ofrendas 2019 en el Centro Histórico de la ciudad de Puebla.
Para esta edición, se contará con 21 mega ofrendas, todas ubicadas en el Centro Histórico de Puebla y estarán dedicadas a mujeres destacadas.
En colaboración con la Arquidiócesis de Puebla, se contará con una ofrenda extra, montada en la Catedral de Puebla en honor a Juan de Palafox y Mendoza.
A continuación te presentamos un mapa que detalla dónde estarán ubicadas las 21 ofrendas, mismas que podrás visitar del 28 de octubre al 3 de noviembre.
El programa completo
Dentro de las actividades culturales de la época, habrá noches de museos, donde los poblanos pueden visitar de manera gratuita los recintos, de 5 a 9 de la noche el 1 y 2 de noviembre.
También se realizará el desfile de calaveras, mismo que se realizará el sábado 2 de noviembre a las 6:30 de la tarde, que recorrerá el bulevar 5 de Mayo, iniciando en la 43 oriente y finalizando en la Cruz Roja.
Como parte de las actividades, se celebrarán diferentes exposiciones representativas de la época como la exposición ¡No me llores! la cual reúne a 8 artistas de diferentes países, la cual ya se encuentra en exposición Galería al Aire Libre del Panteón Municipal y estará disponible hasta el 26 de noviembre.
El 31 de octubre y 1 y 2 de noviembre se llevarán a cabo conciertos en el zócalo de la ciudad con grupos como la Banda Sinfónica Municipal, Los estrambóticos, Víctimas del Doctor Cerebro, Fandango de Calaveras, Sonex, entre otros.
Todos los conciertos serán con acceso gratuito y se podrán ver las presentaciones desde las 4 de la tarde.
Esta es la lista de lugares donde se podrán observar las ofrendas a partir de este lunes 28 de octubre.
- Altagracia Calderón
H. Ayuntamiento de Puebla Palacio Municipal | Juan de Palafox y Mendoza 14 | Horario: 10:00 a 21:00 h - María de Estrada
IMACP (Lobby Teatro de la Ciudad) | Juan de Palafox y Mendoza 14 | Horario: 10:00 a 21:00 h - Herminia Franco Espinosa
Museo Universitario “Casa de los Muñecos” | 2 Norte 2 | Horario: 10:00 a 20:45 h - Carmen Caballero Cortés
Museo del Tecnológico de Monterrey | 4 Norte 5 | Horario: 10:00 a 22:00 h - María Elena Velazco “La India María”
ArteMex | 2 Oriente esq. 4 Norte | Horario: 10:00 a 22:00 h - Elena Garro
Edificio Carolino Rectoría BUAP | 4 Sur 104 | Horario: 10:00 a 20:45 h - Chuchita
Museo “Casa del Mendrugo” | 4 Sur 304 | Horario: 10:00 a 22:00 h - Paulina Bucher
Secretaría de Cultura del Estado (Casa de la Cultura) | 5 Oriente 5 | Horario: 10:00 a 21:00 h - Catharina de San Juan “China Poblana”
Secretaría de Turismo del Estado (Módulo de Información Turística) | 5 Oriente 3 | Horario: 10:00 a 22:00 h - H. Congreso del Estado de Puebla
5 Poniente 128 | Horario: 10:00 a 21:00 h - Ángeles Espinosa Yglesias
Museo Amparo | 2 Sur 708 | Horario: 10:00 a 22:00 h - Josefina Albisua Fernández
Barrio del Artista | 8 Norte 410 (entre 4 y 6 Oriente) | Horario: 10:00 a 21:00 h - Manuela Cecilia Lino Bello
Museo de Arte Religioso “ExConvento de Santa Mónica | 18 Poniente 103 | Horario: 10:00 a 18:00 h - Lupe “La Rielera”
Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos |11 Norte 1005 | Horario: 10:00 a 20:00 h - Amparo Rugarcía
Casa ESRU El Carmen | 15 Oriente 12 | Horario: 10:00 a 22:00 h - María Bonilla Méndez
Casa de Cultura y Arte del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social | 4 Sur 1305 | Horario: 10:00 a 21:00 h - Monjas Agustinas
Herencia 811 | 2 Oriente 811 | Horario: 10:00 a 22:00 h - Las Hermanas Serdán
Hotel Cartesiano | 3 Oriente 610 | Horario: 10:00 a 21:00 h - María Cuanalo Rojas
Museo de la Memoria Histórica Universitaria | 3 Oriente 1008 | Horario: 10:00 a 20:00 h - Enriqueta Lama Rojas
El Calvario Puebla | Esquina 22 Oriente, Calzada los Fuertes, Rincón del Bosque (Junto al Centro Cultural Deportivo Margarita Maza de Juárez) | Horario: 10:00 a 21:00 h
21- Atrio de la Catedral.
—
POB/RPC