El Juzgado Primero de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla resolvió que en el juicio 598/2016 se negó el amparo interpuesto por la comunidades de San Felipe Tepatlán, Altica y San Mateo Tlacotepec quienes buscan impedir la construcción de la presa hidroeléctrica.
Esta presa se planea construir sobre el cauce del río Ajajalpan muy cerca del municipio de Zacatlán. Este río, el cual proviene del Golfo de México y tiene una extensión de 375 kilómetros, también recibe el nombre Tecolutla en el estado de Veracruz.
Aunque la presa se pretendía construir hace varios años, una consulta se realizó en los municipios de Tlapacoyan y San Felipe Tepatlán en abril de 2015, aunque la misma no fue reconocida oficialmente por los pobladores, quienes manifestaron que se trató de un simulacro.
Los habitantes en su momento manifestaron que la construcción de la presa afectaría el ecosistema del río y podría afectar una de las actividades más importantes de la zona como lo es la producción de Café.
San Felipe Tepatlán se encuentra a 58 kilómetros de Zacatlán, muy cerca de la frontera con el estado veracruzano.
La constructora de esta hidroeléctrica es la empresa Deselec 1-Comexhidro, quienes al principio del proyecto pretendían dotar de energía a varias sucursales de Walmart, Suburbia, Waldo’s y Vips del estado, todas las tiendas parte de Grupo Walmart, aunque la tienda de ropa Suburbia ya fue vendida al grupo El Puerto de Liverpool.
A pesar del fallo del juez, este aún es apelable, por lo que el grupo de pobladores afectados presentará un nuevo recurso para detener la construcción de la presa hidráulica que tendría una pared con altura de 45 metros.
__
POB/RPC