Las festividades por la época de Día de Muertos se acercan conforme octubre llega a su fin. Puebla es uno de los estados de la República con mayor tradición en esta época de Todos Santos, y en Tlatlauquitepec buscan acentuar las tradiciones en la Sierra Poblana.
Por ello, ‘Tlatlauqui’ presentó la segunda edición del Festival de la Llorona que se llevará a cabo del 26 de octubre al 3 de noviembre en el municipio mágico de la Sierra Norte de Puebla.
El Pueblo Mágico de Tlatlauquitepec se encuentra ubicado a 2 horas de la ciudad de Puebla por la carretera 140D con dirección a Veracruz y desviándose a la altura de Libres en la carretera 129D
Para esta edición, el municipio espera la visita de más de 8,500 turistas quienes podrán realizar diversas actividades culturales de forma gratuita en este Puebla Mágico. A continuación detallamos las actividades que se realizarán:
* 26 de octubre: Muestra gastronómica y taller de elaboración del Pan de Muerto y calaveritas de chocolate en la casa del artesano.
* 27 de octubre: Concurso de Tamales y Hojaldras y presentación de la Banda Skabooms en el Teatro del Pueblo.
* 30 de octubre: Desfile de Día de Muertos “viviendo la tradición” por las principales calles de la ciudad.
* 31 de octubre: Desfile de Calaveras de Chilcayota y Concurso de tapetes y ofrendas.
* 1 de noviembre: Concurso Regional de Canto Ranchero y noche de leyendas en el Cerro Cabezón.
* 2 de noviembre: Recorrido de luz y esperanza en la Presa de la Soledad. Callejoneada por Tlatlauquitepec y lectura de leyendas.
* 3 de noviembre: Carrera familiar Trail Bike 32 kilómetros y el concierto “Música Viva Cantándole a la Muerte”.
Esta será la segunda edición del festival y esperan que la ocupación hotelera se acerque el 100% y la derrama económica en el municipio sea de entre 3.5 y 4 millones de pesos.
__
POB/RPC