La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la BUAP destaca nuevamente en el plano internacional, ya que la revista estadounidense U.S. News & World Report le otorgó el reconocimiento como la mejor Facultad de Física del país.
La revista otorgó por segundo año consecutivo este reconocimiento a la BUAP, siendo una de las universidades más destacadas de los más de 600 centros educativos evaluados a nivel global.
Dentro de la metodología utilizada por la revista en esta evaluación, se consideraron la publicación de artículos científicos, libros, conferencias, congresos, colaboraciones internacionales y movilidad de sus integrantes a otras universidades nacionales y extranjeras.
La BUAP se posicionó como la mejor universidad mexicana sobre la UNAM, la Universidad Autónoma de San Luis, el IPN y la Universidad Michoacana. A nivel global, la BUAP se ubica en el sitio 226.
La Facultad de Física es una de las más activas en programas del CONACYT por parte de académicos y alumnos, aunque no se limitan a este tipo de programas, pues del descubrimiento del bosón de Higgs se escribieron 680 artículos, del proyecto ALICE, la facultad contribuyó con 320 publicaciones, y con el experimento CMS casi 700 artículos más.
El Top 5 de facultades de física en el mundo lo componen principalmente universidades de Estados Unidos. La mejor clasificada es el Tecnológico de Massachusetts, seguido por la Universidad de Stanford, la Universidad de California-Berkeley, Harvard y en quinto puesto la Université Paris Saclay de Francia.
La facultad de Física de la BUAP es una de las más antiguas, pues se fundó en 1950 y en su momento fue la segunda escuela de física en el país. En 2020 festejarán 70 años de existencia y buscarán retener el galardón como los mejores físicos de México.
—
POB/RPC