ANÁLISIS: 2020, el año de Ferrari

En caso de que hayan aprendido de sus errores, durante 2020 Ferrari será un duro rival para Mercedes y Red Bull.

bandera-verde-columna-formula-1

Hasta el momento, Ferrari será el equipo que termine con la pausa de invierno. Durante un almuerzo navideño con medios, Mattia Binotto indicó que la escudería presentará la versión 2020 de su auto el 11 de febrero, en Maranello. De acuerdo con el directivo, esta planeación permitirá que el equipo realice ajustes adicionales previo a la primera ronda de pruebas de la máxima categoría.

El año que termina ha estado lleno de cambios para Ferrari. Por un lado, Binotto reemplazó a Maurizio Arrivabene como director del equipo. A nivel de pilotos, Charles Leclerc ocupó el puesto que dejó vacante Kimi Räikkönen, quien hasta el momento es el último piloto que le ha ofrecido un campeonato a los de Maranello.

A pesar de los resultados obtenidos, el balance de 2019 puede ser positivo para Ferrari. Me explico: Leclerc se convirtió en el piloto con más pole positions de la temporada. Sin embargo, su notable desempeño durante las rondas de calificación no se reflejó con victorias y esto obedece a varios factores.

Por un lado, la estrategia de Ferrari no fue siempre la adecuada. Es algo que el equipo reconoce y debe tener en su lista de mejoras rumbo a 2020. Esto incluye una necesaria mejora en las paradas de boxes, que llegaron a ser decisivas en algunas carreras.

En cuanto al desarrollo del auto, el propio Binotto reconoce que el SF90 no estuvo a la altura de la competencia desde su concepción. Es cierto que mejoró notablemente después de la pausa de verano, pero regalar media temporada es un lujo que no puede darse ningún equipo que pretenda luchar por el campeonato.

Es cierto que en un equipo como Ferrari, la presión por ser los mejores de la parrilla siempre se encuentra a tope. A pesar de ello, no debe perderse de vista que 2019 ha sido un periodo de transición, ideal para identificar áreas de mejora.

En caso de que hayan aprendido de sus errores, durante 2020 Ferrari será un duro rival para Mercedes y Red Bull. Al tener la mejor unidad de potencia e introducir mejoras en la carga aerodinámica, solo restará contar con la estrategia adecuada para cada carrera.

Además, Ferrari dispondrá de una mezcla interesante de experiencia y juventud con sus pilotos. Es cierto que Leclerc despuntó en 2019, pero no debemos olvidar que Vettel ha ganado cuatro campeonatos mundiales.

Parada de boxes

¡Dame esos 5! El Gran Premio de México fue reconocido por quinta ocasión consecutiva como el mejor evento de Fórmula 1. Además, el evento fue reconocido como la mejor experiencia deportiva a nivel mundial. Para celebrar, el comité organizador publicó un video con la recopilación de las cinco ediciones que se han celebrado desde 2015.

Pueden contactarme en: [email protected] y en Twitter, a través de:

Cuando cae la bandera verde, las luces del semáforo se apagan y comienza la acción. Espacio dedicado al análisis de Fórmula 1: hechos históricos y actuales sobre los equipos y los pilotos que crean cada Gran Premio.


POB/RPC