Tras la contingencia ambiental sufrida el pasado mes de marzo en Puebla, quedó evidenciada la poca preparación que se tenía a lo largo del estado ante un hecho de esta naturaleza.
Por tanto, en el Congreso del Estado se aprobó una ampliación del presupuesto de la Secretaría de Medio Ambiente de 45 millones de pesos, con los cuales buscarán crear nuevos centros de medición de calidad del aire.
Actualmente, de acuerdo al Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático se cuenta con 5 estaciones de monitoreo de calidad del aire en la zona metropolitana de Puebla, 4 en la capital y 1 en Coronango.
Respecto al tema, la diputada Nora Merino recalcó que buscarán instalar varios centros de monitoreo, aunque no solo en la capital, sino en el resto del Estado:
“Lo que queremos es tener más centros de monitoreo, no nada más en la zona metropolitana, porque, aunque pensemos que es la zona con mayor parque vehicular no es la única zona con parque vehicular, tenemos lugares como Tehuacán, Zacatlán, la Interserrana es muy transitada y no tenemos ni la menor idea de qué está pasando con la calidad del aire en esa zona”.
Actualmente, el Gobierno del Estado no cuenta con un protocolo en caso que se presente una contingencia ambiental en la entidad.
__
POB/RPC