Durante el 2020, el INEGI realizará una nueva edición del censo de población, con el cual buscarán precisar la cantidad de personas que actualmente radican en México.

¿Cuándo se realizará?

Del 2 al 27 de marzo de 2020, los entrevistadores del INEGI visitarán todos los domicilios, asilos y cárceles del país para entrevistar a sus residentes en búsqueda de algunos datos.

Entre las preguntas que realizarán los entrevistadores se encuentran la cantidad de personas que viven en el domicilio, sus edades, nombres (sin apellidos), escolaridad, si tienen alguna discapacidad, los servicios de salud con los que se cuentan y varias preguntas más.

Asimismo, se preguntarán datos de la vivienda, como los electrodomésticos con los que se cuentan, servicio de internet, agua, drenaje, luz y otros más.

¿Quién puede responder la encuesta?

Puede responder la entrevista cualquier persona mayor de 18 años que viva en el domicilio y tenga conocimiento de las características del hogar y las personas que viven en el mismo.

¿Cómo identificar al entrevistador?

Todos los entrevistadores estará identificados con un sombrero, chaleco y portarán una credencial con nombre y fotografía, además de contar con el cuestionario física o digitalmente.

Asimismo, podrás verificar a través de internet el padrón de entrevistadores por estado, el cual se puede consultar a través de la página web www.inegi.org.mx y por el teléfono 800-111-46-34.

¿Qué pasa si no me encuentro en mi domicilio cuando el entrevistador acude?

Si al visitar tu domicilio, el entrevistador no encuentra a alguien que pueda responder satisfactoriamente la entrevista, se brindará una segunda visita, aunque es posible que tampoco se pueda responder la segunda entrevista.

En ese caso, el entrevistador dejará un aviso de visita con sus datos de contacto para poder agendar una cita para responder la encuesta.

Los censos se realizan en México desde 1895 y a partir de 1900 se realizan cada diez años, siendo el último en 2010.

La preparación de este censo comenzó en 2017, con toda la planeación, la prueba piloto y el ensayo censal. En marzo se aplicará el censo y en cuanto termine, comenzarán a registrarse los datos, de los cuales se tendrán los resultados definitivos en los últimos meses del año y se difundirán a inicios de 2021.

 

 

__

POB/RPC