El Parque del Carmen acoge durante esta temporada de Reyes Magos a panaderos que fungen como Reyes de la panadería, horneando cientos de roscas que las familias poblanas degustarán para buscar quién será el encargado de pagar los tamales el Día de la Candelaria.
Con una decena de productores poblanos, la Feria de la Rosca de Reyes busca preservar una de las tradiciones más importantes de la época con una corona de pan dulce decorada con ate e higo producida por panaderos poblanos.
Estos productores tienen sus panaderías en diferentes puntos de la ciudad donde hornean estas tradicionales. La Panadería Dannis ubicada en la Colonia Tres Cerritos o La tradicional 100 años en el mercado de La Margarita.
Esta Feria es organizada por UMPIPAN, una de las organizaciones de panaderos más grandes de Puebla, quienes esperan que sus agremiados logren vender más de 10,000 roscas de reyes.
Los productores poblanos han realizado innovaciones en la producción de esta tradicional rosca, pues ofrecen roscas rellenas de cajeta, queso con zarzamora, crema con nuez, nutella, cajeta con nuez y una variación con consistencia de galleta.
A pesar del aumento de precios que han sufrido varios de los insumos que se emplean para la elaboración de la rosca, los panaderos han mantenido los precios del año pasado.
Los ingredientes que son utilizados para la producción de la Rosca de Reyes se encuentra la harina, huevo, levadura, mantequilla, sal, azúcar, y los tradicionales ates e higos para hacer verla más vistosa.
Las roscas oscilan diferentes precios, desde los 40 pesos la rosca tradicional mini hasta los 250 en tamaño familiar. Las roscas con relleno especial sus precios van de los 140 pesos en el tamaño chico y 350 la rosca familiar. Además, las roscas gourmet oscilan entre los 300 y 550 pesos.
Los poblanos que caminan por la zona pueden degustar diferentes pruebas para decidir el sabor de la Rosca de Reyes que comprarán para compartir con amigos y familia.
__
POB/RPC