Activistas en favor de la causa feminista convocaron a un paro nacional en México, el próximo lunes 9 de marzo.

El paro consiste en que ninguna mujer en el país, salga a las calles, vaya al trabajo, escuela o alguna otra actividad que involucre salir de su casa.

En el mundo han habido varios eventos de este tipo, con distintas causas que provocaron las movilizaciones. Estas son algunas de ellas:

Un día sin mujeres-Islandia, 1975

El 24 de octubre de 1975, tras una convocatoria del movimiento feminista ”Red Stockings”, 90% de la población femenina de Islandia no asistió ni al trabajo, ni a la escuela, ni realizo labores en el hogar. En su lugar, salió a tomar las calles en manera de protesta.

La manifestación buscó igualdad en los salarios entre mujeres y hombres, además de buscar generar conciencia en la población varonil, acerca de la presencia de la mujer.

Lunes Negro-Polonia, 2016

El 3 de octubre de 2016, luego de una iniciativa gubernamental de prohibir el aborto en Polonia, colectivos feministas convocaron a las mujeres a manifestarse ante esta iniciativa.

En la protesta, las mujeres no asistieron a la escuela ni al trabajo, en su lugar, vestidas de negro, tomaron las calles. Tras la manifestación,  el gobierno polaco se retractó.

Ni una menos-Argentina, 2015

En el contexto de la violencia que se vivía en contra de la mujer en Argentina sin estadísticas oficiales que ilustran el feminicidio,  el 3 de junio, activistas convocaron una concentración frente al Congreso en Buenos Aires, para dar a conocer un pliego petitorio a las autoridades.

El llamado fue secundado por grupos feministas en redes sociales, esto ocasionó que el día del evento fueran aproximadamente 300 mil personas.

Las consecuencias de este movimiento fueron que se estableciera un registro de feminicidios, además del proyecto de ley, que dispone la creación del Cuerpo de Abogados y Abogadas para Víctimas de Violencia de Género.

Iniciativas de la Huelga Mundial de Mujeres

Desde el año 2000, cada 8 de marzo, en varias partes del mundo como: Reino Unido, Estados Unidos, España, India, Italia, entre otros; se ha convocado a distintas manifestaciones en las calles, para buscar el reconocimiento del trabajo del hogar.

Por eso, para el domingo 8 de marzo del 2020, la Huelga Mundial de Mujeres lanzó la convocatoria de paro internacional que busca el reconocimiento de las raíces de los derechos laborales de las mujeres y mostrar que, “cuando las mujeres se detienen, el mundo se detiene”.

En México, el paro se realizará también el lunes 9 de marzo.

 

 


POB/LFJ