María José López López es licenciada en Publicidad y Comunicación de Mercados por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), nació en Puebla y actualmente es capitana del equipo del Puebla Femenil.
Majo, como le dice el equipo de La Franja, comenzó a jugar a los cinco años, su primera experiencia con el balón fue en los partidos de fútbol rápido de su papá, donde comenzó persiguiendo el balón.
Hoy, a sus 26 años, Majo López ha hecho este deporte parte de su esencia; desde la profesión, hasta su arreglo personal. Majo lleva un collar donde cuelgan tres balones de fútbol y una medalla religiosa, además sus uñas lucen el color azul del Puebla.
La hoy capitana del Puebla inició su aprendizaje al fútbol jugando en equipos mixtos, suceso que a su parecer, le hizo ir siempre con más determinación y valor a recuperar el balón.
A los once años Majo López fue invitada por el Tecnológico de Monterrey a entrenar ya con un equipo femenil. Trece años estuvo Majo con el equipo borrego, donde fue entrenada por Alejandro Frías y tuvo contacto con Miguel Mejía Barón. Para ella fue un lugar donde se relacionó con mucha gente conocedora del deporte.
Al egresar, Majo López estuvo un tiempo con el equipo de Lobos, pero acabó jugando con el Puebla FC.
Fue en el primer partido contra Pachuca, en el estadio Hidalgo, en la segunda jornada de la primera temporada, donde tuvo el impacto profesional, que lo describe como “una experiencia muy bonita”, esto porque inicialmente, cuando iba a los estadios como aficionada al deporte, nunca se imaginó llegar a esos escenarios como una profesional.
María José López se convirtió en capitana del equipo en la segunda temporada del equipo. Primero al recibir la banda de capitana ante la salida de Jessica Tenorio, por sustitución en el partido. La siguiente semana en un partido contra Pachuca fue capitana desde el inicio, situación que le emocionó mucho, describió que estar a lado de Mónica Ocampo, jugadora con trayectoria en Selección Nacional, fue una sensación que no se olvida fácilmente.

Majo López describe que ser capitana es un rol que le gusta desempeñar, es una responsabilidad que le gusta tener y que no es nueva para ella. Durante su paso por el ITESM, Majo fue capitana del equipo durante cinco años.
Como capitana ha usado cábalas para hacer grupo con sus compañeras, algunas de ellas han sido repartir un listón diferente cada partido para los miembros del equipo y staff técnico, otra dinámica fue darle una pulsera a cada jugadora y una tarjeta en la que anotaron su compromiso con el equipo para la temporada.
Además ha realizado reuniones para sanar relaciones del grupo, cuando ganan o pierden, también ha buscado que las jugadoras foráneas se sientan lo mejor recibidas en el equipo.
María José se ve en algún momento como directora técnica de algún equipo, su plan es entrar en julio a la Escuela Nacional para Directores Técnicos (ENDIT), y más adelante como estratega, plantear las cosas desde la motivación, que es lo que más le gusta, acorde a su manera emocional de vivir el fútbol.
—
POB/JCSD