A través de un decreto, el gobierno de Puebla dará por concluido el ciclo escolar 2019-2020 en las 15 mil escuelas del estado, por lo que no habrá regreso a clases en las aulas.
Aquí te resumimos en qué consistirá esta decisión:
1. Los estudiantes terminarán las clases de manera virtual en los meses de mayo y junio, bajo el programa Aprende en Casa. Igualmente, el trabajo administrativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) concluirá hasta el 30 de junio.
2. La SEP indicó que, derivado de la emergencia sanitaria, ningún estudiante perderá el año, es decir, ningún estudiante reprobará el curso.
3. Con respecto a los certificados de bachillerato, la SEP informa que serán entregados vía digital, sin costo alguno y sin trámites administrativos.
4. La SEP reanudará labores hasta el mes de agosto pues del 3 al 7 habrá una primera etapa de sanitización en los planteles, se realizarán inscripciones y se capacitará al personal sobre las nuevas conductas necesarias en la nueva normalidad.
5. El 10 de agosto comenzará una fase llamada compensatoria, donde los alumnos que vean retrasado el aprendizaje, podrán reforzar conocimientos. Una vez concluida esta etapa, el 7 de septiembre comenzará el ciclo escolar 2020-2021.
Hace unos días, la SEP informó que el periodo de preinscripciones en educación básica se amplió al 30 de mayo.
Los padres o tutores podrán realizar el trámite de manera gratuita en la página preinscripcion.seppue.gob.mx, que estará disponible las 24 horas del día.
O bien, podrán acudir a cualquiera de las 19 Coordinaciones Regionales de Desarrollo Educativo (Corde), de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas; se recomienda seguir las medidas sanitarias. Consulta los requisitos dando clic aquí.
—
POB/LFJ