Alumnos del Tec de Monterrey campus Puebla fabrican caretas para personal médico de los hospitales donde se atienden a pacientes con Covid-19.

Las caretas fueron elaboradas con impresoras 3D que la Escuela de Ingeniería y Ciencias (EIC) ha prestado en este tiempo, para complementar el proyecto.

Para su fabricación, los alumnos plantearon una “cadena de ayuda” a través de donaciones por parte de directivos, profesores, alumnos, comunidad Tec y sociedad en general como primer eslabón, para los primeros insumos

Entre los insumos utilizados en la fabricación de caretas se encuentran:

  • Carretes de filamento (especial para las impresoras 3D).
  • Acetato.
  • Paquetes para entrega de las caretas.
  • Gasolina para su distribución.

Con el paso de los días, el equipo de alumnos no sólo ha logrado tener una mayor producción a través de optimizar el trabajo de las impresoras, además encontraron la manera de hacerlas de mayor calidad.

Tras poco más de 2 semanas de trabajo, han producido más de 400 caretas, entregando la mayoría de ellas la semana pasada el IMSS La Margarita de Puebla, así como el IMSS Infantil de Tlaxcala y una clínica del ISSSTE en Coatzacoalcos.

El equipo tiene como metas producir 100 caretas a la semana por cada uno de los 3 hospitales mencionados; la meta principal es fabricar 600 caretas por hospital a la semana y llegara a distribuirlas en más hospitales del Estado de Puebla y la región.

En lo que corresponde al Tec de Monterrey, el proyecto también se lleva a cabo a través de la “Comunidad Kresko”, dentro del nuevo Modelo Tec 21 e integrada por estudiantes de nuevo ingreso, pertenecientes a carreras de ingeniería.

Quienes deseen sumarse a las donaciones pueden hacerlo en Instagram a través de la cuenta Comunidad Kresko.Pue; al correo [email protected] o por medio del Whatsapp 2225962031.

 

 


POB/LFJ