El Instituto Nacional de Estadística (INEGI) dio a conocer que 12 millones de mexicanos dejaron de laborar, debido a la contingencia sanitaria por la que atraviesa el mundo y a la cuarentena a la que orilló.

Sin embargo, se trata de trabajadores que suspendieron labores sin percepción de sueldo y sin certeza de mantener el vínculo laboral o regreso al trabajo.

El INEGI realizó la recaudación de datos, e informaron que la Tasa de Participación Económica en abril de 2020 fue del 47.5% en mexicanos mayores a los 15 años de edad, lo cual representó una baja de 12.3% a comparación del mes previo.

Por lo tanto, los números de la Población No Económicamente Activa aumentó de 40.3% a 52.5%, y con ello superan por primera ocasión a la Población Económicamente Activa, de acuerdo a Edgar Vielma Orozco, director general de Estadísticas Sociodemográficas de la institución.

Asimismo, dieron a conocer que debido a la pandemia también aumentó la Población Desocupada, que son las personas que no tienen trabajo y señalan haber buscado sin éxito.

Aunado a lo anterior, la Población No Ocupada, pero sin buscar activamente un empleo por el confinamiento, también acrecentó sus cifras al pasar de 5.9 millones en marzo de 2020 a 20 millones de personas en abril, es decir un incremento de 24.5%.

Cabe mencionar que el Empleo Informal también bajó, tras el cierre de negocios no esenciales, la Tasa de Informalidad pasó de 55.7% a 47.7%.

__

POB/KPMG