Para concluir el ciclo escolar 2019-2020, el Consejo Técnico Escolar acordó cambiar la forma de calificar a los estudiantes de educación básica; de esta forma, no será evaluado el tercer periodo y las boletas se entregarán los días 18 y 19 de junio en línea, por correo electrónico o por teléfono.

Lee también: Cómo consultar en línea la boleta de calificaciones

De acuerdo con la guía de trabajo que elaboró la Subsecretaría de Educación Básica, la calificación del tercer periodo se obtendrá del promedio de los dos periodos previos, sumando a este otros elementos de valoración que el docente considere. ¿Cómo pasarán de grado? Te explicamos.

🏫 Preescolar

Se acreditará con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente. Es decir, el educando que curse los grados primero o segundo pasará al siguiente; el que curse tercer grado, pasará al primer grado de educación primaria.

🏫 Primaria

El primero y segundo grados se acreditan con el solo hecho de haber cursado el grado correspondiente.

Del tercer al quinto grado, el estudiante pasará al grado siguiente con solo obtener un promedio mínimo de 6 y haber obtenido calificación aprobatoria en al menos seis asignaturas del programa.


publicidad puebla
 

En el sexto grado, el alumno pasará a la secundaria si tiene un promedio final mínimo de 6 en todas las asignaturas del componente curricular de su programa.

De acuerdo con el documento de trabajo, para las alumnas y alumnos que transiten de 6º de primaria a 1º de secundaria, no habrá exámenes de ingreso.

El Certificado de Educación Primaria podrá expedirse en versión electrónica.

🏫 Secundaria

El alumno de primero y segundo grados pasará al grado siguiente con solo obtener un promedio mínimo de 6 y haber obtenido calificación aprobatoria en al menos seis asignaturas del programa.

El alumno de tercer grado pasará al nivel medio superior si acredita un promedio final mínimo de 6 en todas las asignaturas. Sin embargo, volverá a cursar el grado si al concluir el ciclo escolar tiene 5 o más asignaturas no acreditadas.

El alumno que se encuentre en situación de riesgo por no haber obtenido calificación aprobatoria en gasta 4 asignaturas podrá regularizarse.

Se estableció que el alumno podrá acreditar un grado escolar de educación secundaria a través de una evaluación general de conocimientos.

El examen de ingreso a nivel medio superior se hará el 8 y 9 de agosto, así como el 15 y 16 del mismo mes.

Sobre la regularización

La SEP ha establecido el mes de agosto la fecha para el regreso a las aulas. En los primeros días del mes se llevarán a cabo jornadas de limpieza y sanitización.

El 10 de agosto los alumnos de preescolar, primaria y secundaria regresarán a un curso de nivelación.

En este esquema, los alumnos asistirán de manera escalonada, de acuerdo a sus apellidos. Por ejemplo, el lunes y miércoles asistirán los alumnos cuyo apellido inicie de la A a la N; martes y jueves irán los de la M a Z y el viernes el 50% de los que presenten mayor rezago.

Lee más: Clases presenciales hasta semáforo verde; si hay 1 caso, escuela cerrará.

Periodo de inscripciones

Las inscripciones y reinscripciones para el ciclo escolar 2020-2021 se llevarán a cabo los días 6 y 7 de agosto.

La inscripción se realizará de manera presencial o línea. La entrega de la documentación requerida se realizará durante los primeros tres meses del ciclo.

La reinscripción se realizará de manera automática al grado que corresponda, si el estudiante cursó el grado inmediato anterior en la misma escuela, la directora o director podrá verificar los antecedentes académicos en sus archivos.

 

 

 


POB/LFJ