Este lunes 22 de junio, agrupaciones feministas de Oaxaca comenzaron una protesta a través de redes sociales bajo el hashtag #OaxacaEstadoFeminicida, para manifestarse en contra de la violencia que existe hacia las mujeres en el estado, Puebla y Veracruz se unieron.
Agrupaciones feministas como Frente Feminista Radical Puebla y Las Brujas del Mar, de Veracruz, se han unido a este movimiento virtual en busca de justicia y de seguridad para las mujeres del estado de Oaxaca. Exigen a Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca, la implementación de políticas públicas que garanticen la vida sin violencia para mujeres y niñas del estado.
Como parte de la manifestación, mujeres feministas de diferentes ciudades y estados, principalmente Oaxaca, Veracruz y Puebla, han colocado carteles y mantas en lugares públicos, con mensajes de protesta y demanda. “No queremos Guelaguetza, queremos a nuestras hermanas de vuelta”.
🔴 Desde la ciudad de #Puebla nos unimos a la exigencia de nuestras hermanas que conforman la Resistencia Feminista Oaxaqueña♀️
Urgimos al gobernador @alejandromurat a implementar políticas públicas que garanticen una vida libre de violencia de las oaxaqueñas.@FISCALIA_GobOax pic.twitter.com/nL0Gd4GHMj
— Yo Podría Ser Tu Hija Puebla (@YOPSTH) June 22, 2020
Desde el puerto de Veracruz nos sumamos a la exigencia de políticas públicas que aseguren el derecho a una vida libre de violencia para las oaxaqueñas.
¡No queremos Guelaguetza, queremos a nuestras hermanas de vuelta!#OaxacaEstadoFeminicida #OaxacaDeLasMujeres pic.twitter.com/BymdB2w3DF
— Las brujas del mar (@brujasdelmar) June 22, 2020
La manifestación surgió a raíz de que el 14 de junio se encontrara el cuerpo de Fátima, una mujer de 18 años que estaba desaparecida desde el 2 de marzo, en una fosa clandestina de Tuxtepec, Oaxaca. Para exigir justicia, el 18 de junio se realizó una marcha en aquel municipio, en la que participaron grupos feministas, así como familiares y amigas de la víctima.
En el siguiente hilo de Twitter, Mujeres de la Sal, grupo feminista de Oaxaca, expone lo que sucedió en Tuxtepec.
En Tuxtepec, 4 mujeres desaparecieron durante el periodo de aislamiento social debido a la pandemia. Sus nombres: Fátima, Isabel, Itzel y Cassandra. pic.twitter.com/JAC0T6ZHzD
— Mujeres de la Sal (@mujeresdelasal) June 22, 2020
En pocas palabras, explica que cuatro mujeres han desaparecido en este lugar durante el confinamiento debido a la pandemia. El 2 de marzo desapareció Fátima, el 11 de abril, Isabel, el 14 de abril, Itzel, y el 6 de mayo, Cassandra.
El cuerpo de Isabel fue encontrado tres días después de su desaparición, con signos de violencia extrema. Cassandra e Itzel no han aparecido, y el cuerpo de Fátima se encontró recientemente en una fosa clandestina, en la cual había en total restos de tres cuerpos diferentes.
Se sospecha que aquellos restos puedan ser de Cassandra e Itzel, pero aún no se confirma. Además, se encontraron restos de la motocicleta de Isabel, la cual llevaba con ella el día que desapareció.
Se localizó una fosa clandestina con restos humanos en Tuxtepec. De haber actuado de acuerdo a la Ley, ellas estuvieran con nosotras. Fátima es la única confirmada. Seguimos sin saber qué pasó con Itzel y Cassandra.@FISCALIA_GobOax @Alejandromurat#OaxacaEstadoFeminicida pic.twitter.com/MoTpCIfcgC
— Frente Feminista Radical Puebla (@ffrpuebla) June 22, 2020
__
POB/KPMG