En sesión virtual integrantes de la Comisión de Desarrollo Urbano de la LX Legislatura del Congreso del Estado avalaron por unanimidad reformas a los artículos 115 y 116 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, con la intención de establecer que en las políticas de movilidad, los usuarios puedan elegir la forma de trasladase impulsando métodos sustentables como con el uso de la bicicleta, desincentivar el uso del automóvil y generar conciencia sobre el calentamiento global.
Los legisladores opinan que es importante comenzar a priorizar el transporte no motorizado para brindar opciones de movilidad sustentable e incentivar el uso de la bicicleta para disminuir la contaminación y a mejorar la salud física y emocional.
LEE TAMBIÉN: Poblanos crean red de acompañamiento en bicicleta
Al respecto, el diputado Javier Casique Zárate señaló que la bicicleta, en el contexto de la pandemia, se ha convertido en uno de los medios de transporte más efectivos, pues es el única que cumple con los requisitos de más importancia que es la sana distancia, de tal forma que reconoció la iniciativa, aunque criticó que es un minúsculo avance ya que la movilidad urbana sustentable solo recibe el 15.7 por ciento del presupuesto federal.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué hacer si caes en un bache o alcantarilla en ciclovía?
El diputado Emilio Maurer Espinosa opinó que la capital poblana tiene un gran desafío para satisfacer las necesidades en materia de movilidad, por lo que consideró importante que se garantice que las persona puedan elegir la forma de transporte sin perder de vista que las políticas de movilidad empujen la demanda de viajes fuera del automóvil, priorizando otro modo de transporte no motorizado y de la bicicleta lo que se logra con la infraestructura adecuada.
—
POB/LFJ