Este lunes 1 de junio, el gobierno de Puebla anunció un decreto por el que se mantendrá vigente el programa hoy no circula así como las medidas de sana distancia en la “nueva normalidad”.
En conferencia de prensa, Miguel Barbosa, gobernador del estado, indicó que también se mantiene la regulación en el transporte público donde se permite ocupar solo el 50% de su capacidad; así como el uso obligatorio de cubrebocas.
Puebla comenzó el mes de junio con más de tres mil contagios acumulados y más de 500 personas hospitalizadas por Covid-19 y se prepara para una apertura gradual de comercios y regreso de las actividades no esenciales a partir del 15 de junio o hasta que el semáforo cambie de rojo a naranja.
“Vamos a emitir un decreto hoy en el que se sostiene el confinamiento, se sostiene la sana distancia que va a ser una forma de vida (…) por eso la sana distancia se queda hasta que no haya una vacuna o un tratamiento eficaz. Se queda el programa hoy no circula y la regulación en el transporte, se queda el uso de cubrebocas”, declaró.
Este 1 de junio, México comenzó la transición a la llamada “nueva normalidad” en la que permite la apertura del sector automotriz, de la construcción y de la minería, todo bajo las medidas de distanciamiento social e higiene.
Apertura según colores
Durante la conferencia de prensa, Olivia Salomón, secretaria de Economía, reiteró que del 1 al 14 de junio se mantiene la suspensión de todas las actividades no esenciales; si al concluir este periodo el semáforo continúa en rojo, las medidas continuarán.
Indicó que a partir del 15 de junio abrirán la industria automotriz y de la construcción. En el caso de la planta armadora, reanudarán actividades solo con el 30% de su plantilla laboral.
Según Olivia Salomón, se permitirá la apertura en los siguientes escenarios:
*Semáforo naranja: Apertura de tiendas departamentales y pequeños comercios.
*Semáforo amarillo: Apertura de gimnasios, boliche y billares.
*Semáforo verde: Apertura de balnearios, baños públicos, eventos deportivos y conciertos.
Consulta la conferencia de prensa
—
POB/LFJ