
La temporada inició en Austria sin grandes sobresaltos para Mercedes. Lewis Hamilton inició el año empatando y generando récords de peso. Se convirtió en el segundo piloto en la historia en conseguir victorias en tres décadas consecutivas. También es el único piloto en conseguir al menos una victoria en 14 temporadas diferentes, que son también todas en las que ha competido.
A diferencia de lo que vimos en el GP de Austria, el GP de Estiria destacó por su estabilidad. No fue necesaria la salida constante del auto de seguridad y los pilotos no abandonaron la carrera a racimos. En ese apartado, Ferrari aportó las emociones en las primeras vueltas, confirmando el mal momento que pasa el equipo, al quedar fuera ambos autos apenas iniciada la carrera debido a una colisión entre coequiperos.
La estrategia de Red Bull no rindió los frutos esperados para Max Verstappen, quien debió ceder el segundo lugar a Valtteri Bottas. El líder del campeonato aprovechó la ventaja de contar con llantas en mejores condiciones hacia el final de la carrera. Al frente, Hamilton ganó con tranquilidad, sin haber sufrido presión por ninguno de los competidores.
Mención honorífica para Sergio Pérez. Luego de arrancar en el puesto 17, el mexicano remontó hasta casi dar cuenta de Alex Albon. Haberlo hecho habría significado terminar la carrera en 4º lugar, pero un error de cálculo generó un contacto entre ambos autos, lo que relegó a Pérez a un milagroso sexto lugar.
El Hungaroring ofrece mejores condiciones para equipos como Red Bull, que tradicionalmente poseen mejores prestaciones aerodinámicas que de potencia de motor. Si en este circuito tampoco pueden competir con Mercedes, el destino de 2020 estará sellado para que Hamilton iguale la mítica marca de campeonatos de Schumacher. Por el bien del espectáculo, esperemos que no sea así.
Parada de boxes
Sigue la temporada de rumores en el paddock. Racing Point y Sebastian Vettel han admitido encontrarse en conversaciones que podrían llevar al alemán al equipo que en 2021 se convertirá en Aston Martin. Esto dejaría potencialmente fuera del equipo a Sergio Pérez, quien podría estar buscando un espacio en Alfa Romeo o Haas.
Bandera a cuadros
La sesión de calificación será fundamental en un circuito en el que la potencia no tendrá un rol protagónico. Aunque se espera que Red Bull compita de mejor forma con Mercedes, todo apunta a que las ahora flechas negras podrán llevarse de nueva cuenta un 1-2 en el podio.
Pueden contactarme en: [email protected] y en Twitter, a través de:
Cuando cae la bandera verde, las luces del semáforo se apagan y comienza la acción. Espacio dedicado al análisis de Fórmula 1: hechos históricos y actuales sobre los equipos y los pilotos que crean cada Gran Premio.
—
POB/JCSD