El Ayuntamiento de Puebla puso en marcha el procedimiento Mediación a Distancia, que pretende apoyar a la ciudadanía con la posibilidad de solucionar conflictos de manera pacífica con mediaciones legales.
Con ello además se pretende reducir la propagación de COVID-19, sin dejar de efectuar conciliaciones para solucionar conflictos de carácter vecinal, familiar, civil, mercantil o escolar, aunque ahora será posible mediante medios electrónicos.
¿Cómo funciona?
La Dirección de Mediación, Conciliación y Arbitraje Condominal de la Sindicatura municipal será quien se pondrá en contacto con la persona con la que se desea conciliar o mediar, y le dará los detalles sobre el procedimiento, fecha, hora y medio a través del cual se realizará el proceso legal.
La mediación a distancia cumple todas las etapas y metodología de una mediación convencional y durante todo el proceso la o el solicitante recibirá orientación, así como apoyo técnico y profesional del personal experto en el área, detalló el Ayuntamiento de Puebla.
¿Cómo solicitarla?
El servicio se puede solicitar en el número telefónico 309 46 00, extensiones 7101, 7103, 7104; WhatsApp 222 725 3838, 222 350 4141 o 222 324 2666; correo electrónico mediació[email protected] (mediació[email protected]) o mediante redes sociales @SindicaturaPue en Twitter y Puebla Sindicatura vía Facebook.
El procedimiento llegará a su fin cuando las partes determinen un acuerdo, con la formalización de un convenio en la Dirección de Mediación, Conciliación y Arbitraje Condominal de la Sindicatura para cumplir lo estipulado.
__
POB/KPM