El Congreso de Puebla aprobó una reforma enviada por el gobernador Miguel Barbosa, para que se prohíba la colocación de propaganda electoral en la vía pública.
Con esto, los candidatos de la elección local y federal de 2021, no podrán hacer uso de espectaculares para promocionarse ni tampoco podrán poner su imagen en el transporte público como taxis, autobuses o combis, en libros, revistas, periódicos, lonas o pendones.
La reforma –aprobada por la mayoría de diputados de la coalición de la 4T– señala que la publicidad electoral no podrá colgarse, fijarse o pintarse en elementos del equipamiento urbano incluyendo mamparas, bastidores o cualquier accesorio que se le cuelgue o fije; así como en equipamiento carretero o ferroviario, ni en accidentes geográficos cualquiera que sea su régimen jurídico.
Tampoco podrá obstaculizar la visibilidad de los señalamientos que permiten a las personas transitar y orientarse dentro de los centros de población; de lo contrario, el Instituto Electoral del Estado (IEE) ordenará el retiro de la propaganda electoral.
No podrá colgarse, fijarse, pintarse o adherirse propaganda electoral de partidos políticos y personas candidatas, incluyendo portadas de revistas, libros, anuncios de entrevistas o de diarios y cualquier otro elemento que contenga la imagen, nombre, símbolos, siglas o elemento que induzcan a la persona a saber que se trata de determinado candidato o político.
Los diputados a favor de la reforma opinaron que “la ciudadanía está cansada de que se malgaste el dinero” y además, se tiene que “proteger el estado de derecho y garantizar piso parejo a las y los candidatos que participen en los comicios”.
🚫No más contaminación visual
Hoy después de varias horas de debate, aprobamos la eliminación del uso de propaganda política en espectaculares y en transporte público, erradicando la contaminación visual, además de fortalecer el debate de proyectos, más allá de solo un rostro. pic.twitter.com/twqaKRfyA8— Tonantzin Fernández (@TonantzinFdz) July 23, 2020
La oposición señaló que la iniciativa “no abona en las condiciones de una contienda electoral, porque puede considerarse restrictiva y que la publicidad gubernamental también es contaminación visual”.
En medio de la #Pandemia en donde tantas personas han perdido la vida.
En medio de un lamentable incremento de #feminicidios
Con miles de personas sin empleo.
La urgencia de #Morena es cambiar la ley electoral a modo.
Los poblanos NO merecemos este gobierno pic.twitter.com/4Ouu6FRey6
— Mónica Rodríguez Della Vecchia (@monica_rdv) July 23, 2020
Además de esta reforma, los diputados también aprobaron –por mayoría de votos en lo general– reformas la Ley para la Protección del Ambiente Natural y el Desarrollo Sustentable del Estado con la intención que el Estado pueda regular las zonas cercanas a los espectaculares estatales, federales o municipales, y disminuir la contaminación visual.
—
POB/LFJ