Actualización:

El IMSS pospuso la apertura de guarderías para el 20 de julio; el 9 de julio acudirá el personal para preparar el retorno seguro de los menores.


El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que reactivará, este mes de julio, el servicio de guarderías para aquellos derechohabientes que laboren en actividades esenciales y no tienen otra alternativa de cuidado para sus hijos.

De acuerdo al decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, se consideran actividades esenciales:

*Rama Médica en los diferentes niveles de atención.
*Seguridad Pública y Protección Ciudadana.
*Recaudación Tributaria.
*Gasolineras y Gas.
*Generación y Distribución de Agua Potable.
*Industria de Alimentos.
*Industria Bebidas No Alcohólicas.
*Tiendas de Autoservicio.
*Supermercados.
*Limpieza y Sanitización.
*Servicios de Transporte de Pasajeros.
*Servicios Funerarios.
*Telecomunicaciones y Medios de Información.

El departamento de guarderías de la delegación del IMSS en Puebla confirmó a Poblanerías que los derechohabientes con trabajos esenciales recibirán una llamada de la guardería para informarle sobre el regreso y la presentación necesaria de la cartilla de vacunación del menor, la cual deberá estar al corriente.


publicidad puebla
 

Regreso por semáforo

En un comunicado, el IMSS indicó que el regreso gradual irá en función del semáforo sanitario en cada entidad.

🚦 Rojo: Trabajarán solo con el 25% de su capacidad.

🚦 Naranja: Trabajarán solo con el 50% de su capacidad.

🚦 Amarillo: Trabajarán solo con el 75% de su capacidad.

🚦 Verde: Trabajarán solo con el 100% de su capacidad.

Las medidas generales de salud, higiene y limpieza serán las siguientes:

  1. Filtro sanitario para niños, adultos y personal de la guardería con estaciones de higiene en el vestíbulo.
  2. Sanitización de las suelas de zapatos.
  3. Aplicación de gel antibacterial (excepto lactantes)
  4. Medición de temperatura con termómetro infrarrojo.
  5. Lavado de manos con la técnica de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
  6. Personal de guardería deberá portar cubrebocas y careta.
  7. Adopción de las medidas de sana distancia.

En el caso de que un niño sea identificado con fiebre o datos de enfermedad transmisible, el IMSS se emitirá un formato de valoración médica para que sea llevado por sus padres a la unidad médica familiar que le corresponde.

Si un caso resulta positivo a COVID-19, se tomaran las recomendaciones emitidas por el Responsable de Vigilancia Epidemiológica de la Unidad Médica de Apoyo donde se ordena la suspensión de actividades y medidas de aislamiento que se requieran.

Según el IMSS, durante la Jornada de Sana Distancia, el personal de guardería recibió la capacitación en línea sobre los cursos siguientes:

  • Plan de acción para el hogar ante COVID-19
  • Todo sobre prevención del COVID-19
  • Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil
  • Retorno seguro al trabajo en guarderías.

 

 

 


POB/LFJ