La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) impulsa el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU), en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), otorgando subsidios a la población para el mejoramiento, ampliación y renovación de viviendas.

El titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón explicó:

Este es un instrumento que si se aplica bien, puede ser un detonador económico y un mecanismo de redistribución de beneficios. Es el único instrumento jurídico que tenemos, como estado mexicano y en particular los municipios, para poder determinar cómo hacer la inversión en infraestructura, vivienda, equipamientos, entre otros”.

Las entidades beneficiadas son:

  • Baja California
  • Campeche
  • Chiapas
  • Estado de México
  • Guerrero
  • Morelos
  • Oaxaca
  • Puebla
  • Quinta Roo
  • Sonora
  • Tabasco
  • Tlaxcala
  • Veracruz
  • Yucatán
  • Zacatecas

El Programa de Mejoramiento Urbano “Vertiente Vivienda” contempla las siguientes características:

1 Mejoramiento de vivienda: El subsidio será hasta por la cantidad equivalente de 25 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización de la entidad federativa y contempla la rehabilitación de vivienda e intervención de sus elementos estructurales (losas, columnas, trabes, impermeabilización, instalaciones hidrosanitarias expuestas, ahorradores de agua, cableado eléctrico, lámparas ahorradoras, entre otros acabados).

2 Ampliación de Vivienda: El subsidio será hasta por la cantidad equivalente de 50 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización de la entidad federativa y contempla incrementar la superficie de construcción habitable de la vivienda edificada con anterioridad.

3 Renovación de Vivienda: El subsidio será hasta por la cantidad equivalente de 127 veces el valor de la Unidad de Medida y Actualización de la entidad federativa y contempla la construcción de vivienda nueva en lotes urbanos, con espacios habitables y complementarios que correspondan al contexto cultural y regional.

Documentación para solicitar el subsidio

Con los siguientes documentos en copia, podrás realizar el trámite:

  • Identificación Oficial Vigente
  • Clave Única de Registro Población (CURP)
  • Acta de Nacimiento
  • Comprobante de Domicilio
  • Escrito bajo protesta de decir verdad en el que manifieste no es propietario de una vivienda distinta a la que se aplicará el subsidio, así como no haber recibido un subsidio federal para vivienda.
  • Escritura Pública o comprobante de posesión o titularidad del lote o terreno.
  • Solicitud de Subsidio Federal
  • Comprobante de Ingresos o Carta declaración de ingresos
  • Declaración de ahorro previo (en su caso)

Realiza el trámite

Para realizar la solicitud deberás llamar a la CONAVI (5591389991 Opción 1), solicitar la asistencia sobre el Programa de Mejoramiento Urbano “Vertiente Vivienda” y poder obtener los formatos solicitados.

 

__

POB/KPM